Después del sonado retorno de Dragon Ball a 3Cat este 2024, los niños y los adultos nostálgicos de su infancia vuelven a estar de celebración porque 'Las tres mellizas', la popular serie de animación basada en los dibujos de Roser Capdevila, volverá en 2027. Se podrán disfrutar nuevas aventuras de Anna, Teresa y Helena en 3Cat y RTVE gracias a un acuerdo de coproducción internacional con estudios de animación de Catalunya, Italia y Portugal, que prevé dos temporadas de un reboot de la serie de dibujos, con una cincuentena de nuevos capítulos y un diseño de animación renovado, tal como avanza la ACN. Así, treinta años después de su primera emisión, la previsión es que las hermanas que fascinaron a muchos niños de más de 160 países en los años 90 revivan a principios del 2027 en 3Cat, Televisión Española, la televisión pública italiana (RAI) y la pública portuguesa (RTP).
Las tres productoras que llevan el proyecto son la catalana Peekaboo Animation, el estudio italiano RainFrog y la portuguesa Sardinha em Lata. Plantean una nueva versión del clásico, con una propuesta renovada y adaptada a los nuevos tiempos. Las hermanas, que ahora serán un poco mayores, seguirán contando con la ayuda de personajes históricos y de fantasía que tenía la serie original y volverán a aparecer la Bruja Aburrida y el búho. El público al cual se dirige la nueva adaptación también será de unos años más y pasará de los 5 años a los 7 u 8. En total, se prevé que este reboot de 'Las tres mellizas' tenga dos temporadas, con 26 capítulos de 11 minutos cada uno, la mitad que en la serie original.
Un clásico actualizado a los temas de hoy
El objetivo es, según ha explicado en una entrevista a la ACN Iván Agenjo, productor ejecutivo de Peekaboo Animation, adaptar el formato a las "nuevas generaciones" manteniendo el espíritu, pero cambiando la manera como las hermanas se enfrentan a los retos y toman decisiones, con aventuras "un poco más complejas". Así, al lado de personajes de ficción como la Caperucita, adelantan que pueden aparecer personalidades históricas como Frida Kahlo. "Pondremos el foco en el trabajo en equipo y en las personalidades de cada una de ellas con una visión contemporánea y de empoderamiento", explica Agenjo. A modo de ejemplo, en la historia de la Ratita presumida, la protagonista podría buscar a los candidatos por Internet, sin que llegue a encontrar ninguno que le guste. "Así introducimos el concepto que en las redes no todo es lo que parece", avanza a la ACN el productor ejecutivo de Peekaboo Animation.