La población nacida en el extranjero supera por primera vez los dos millones en Catalunya a 1 de enero del 2025, según datos provisionales de la última Encuesta Continua de Población (ECP) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves. Los residentes nacidos fuera de España ya son 2.028.315, en el umbral de uno de cada cuatro (24,98%), cosa que supone un aumento de prácticamente 30.000 en el último trimestre del 2024 y de 121.633 con respecto a principios del año pasado. Por otra parte, la baja natalidad se vuelve a poner de manifiesto y los ciudadanos que tienen 80 años (55.138) ya son más que los niños que están en su primer año de vida (53.768). De hecho, las personas nacidas hace menos de un año han llegado a su mínimo desde 1995.
España supera los 49 millones de habitantes
De la encuesta también se desprende que la población de España ha superado los 49 millones de habitantes, gracias al aumento de extranjeros, ya que han disminuido las personas nacidas en España. Según el INE, se trata del valor máximo de la serie histórica, alcanzado después del aumento de 115.612 personas del cuarto trimestre. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 458.289 personas. Las principales nacionalidades de los inmigrantes que se han sumado a la población española han sido la colombiana, la venezolana y la marroquí.
Estadística Continua de Población (#ECP) a 1 de enero de 2025 @es_INE
— INE España (@es_INE) February 13, 2025
La población de España aumentó en 115.612 personas durante el cuarto trimestre de 2024 y se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025
Nota de prensa
👇https://t.co/i6IN0zxAX0
Resultados… pic.twitter.com/xqrRFFmVTn
Por otra parte, con respecto a los extranjeros que han abandonado España, destacan los de nacionalidad marroquí (con 12.300 salidas), colombiana (11.900) y rumana (9.900). De los más de 49 millones habitantes, 25.009.634 son mujeres y 24.068.350 son hombres. Los hombres aumentaron un 1% respecto al año anterior, y las mujeres un 0,87%.
![Evolución de la población en Espanya INE Evolución de la población en Espanya INE](/uploads/s1/51/15/43/43/evolucio-de-la-poblacio-a-espanya-ine.jpeg)
¿Dónde ha crecido más la población?
La población creció en todas las comunidades con respecto al trimestre anterior; los mayores crecimientos se dieron en Melilla (0,57%), el País Valencià (0,47%), Madrid (0,44%) y Catalunya (0,34%); lo siguen, La Rioja (0,29%) y Murcia (0,28%). Por debajo de la media (0,24%) está Navarra (0,21%), Castilla-La Mancha (0,17%), Asturias (0,15%), y Galicia, Canarias y Castilla y León (con 0,14%). Registraron menos crecimiento, Extremadura (0,02), Aragón (0,03), Andalucía (0,04), Ceuta (0,05), Balears (0,07), País Vasco (0,12) y Cantabria (0,13).