El hospital Vall d'Hebron ha puesto en marcha una nueva técnica de implante de válvula pulmonar por catéter que evita la cirugía a corazón abierto en pacientes con cardiopatías congénitas. El procedimiento, que se ha realizado con éxito a dos pacientes del centro, consiste en implantar un adaptador para que la válvula pulmonar pueda sujetarse correctamente. La nueva técnica es pionera en Europa y permite a los enfermos con cardiopatías congénitas recuperarse de manera rápida. Hasta ahora, los pacientes con corso muy dilatados no podían ser tratados con esta intervención, ya que la válvula no podía quedar estable y se tenía que recorrer a la cirugía a corazón abierto.
Según el responsable de la Unidad Hemodinámica Pediátrica del hospital Vall d'Hebron, Pedro Betrián, la nueva técnica permitirá tratar un gran porcentaje de pacientes que antes iban a cirugía. "En Catalunya, se detectan cerca de 600 nuevos casos de cardiopatías congénitas cada año, y entre un 30% y 40% de estos pacientes podrían beneficiarse de esta nueva intervención", ha explicado Betrián. Los dos primeros pacientes a recibir el implante de válvula pulmonar por catéter en Vall d'Hebron son Joan, de 17 años, diagnosticado con Tetralogia de Fallot, y en Marco, de 18 años, con estenosis pulmonar congénita.
Los dos pacientes han tenido una recuperación rápida y se encuentran en perfecto estado de salud. "Siempre había pensado que me tendrían que operar otra vez a corazón abierto, pero mi cardiólogo esperaba que la tecnología avanzara y se pudiera encontrar un nuevo método", ha dicho Joan. "Cuando me ofrecieron la opción del cateterismo sentí una alegría muy grande", ha señalado. Marc, por su parte, ha explicado que la recuperación fue "muy rápida" y que al cabo de un día ya estuvo en casa. "Ahora estoy haciendo vida normal", ha asegurado.
Implicaciones de la nueva técnica
Esta nueva técnica ha sido desarrollada por la compañía Medtronic y está autorizada por la FDA de los Estados Unidos desde 2018. El Hospital Vall d'Hebron es uno de los pocos centros europeos que ya la utiliza. El implante de válvula pulmonar por catéter es un importante hito en el tratamiento de las cardiopatías congénitas. Esta nueva técnica permitirá tratar un gran porcentaje de pacientes que antes iban a cirugía a corazón abierto, cosa que supone una mejora significativa de su calidad de vida.
En primer lugar, la nueva técnica es menos invasiva que la cirugía a corazón abierto. Eso significa que los pacientes tienen un riesgo menor de infecciones, complicaciones y lesiones. En segundo lugar, la recuperación de la nueva técnica es mucho más rápida que la recuperación de la cirugía a corazón abierto. Los pacientes pueden volver a casa el mismo día de la operación o el día siguiente. En tercer lugar, la nueva técnica es más económica que la cirugía a corazón abierto. El coste de la nueva técnica es de unos 25.000 euros, mientras que el coste de la cirugía a corazón abierto es de unos 50.000 euros. La nueva técnica de implante de válvula pulmonar por catéter es una importante innovación que mejorará la vida de muchos pacientes con cardiopatías congénitas.