Un escandaloso caso de ocupación ilegal de un vecino de Girona avanzado por ElCaso, y que se hizo viral a través de las redes sociales, ha tenido un final feliz. La desesperación y la impotencia de Jordi Riera y toda su familia provocó que incluso el alcalde Lluc Salellas y la vicealcaldesa Gemma Geis pidieran públicamente modificar las leyes estatales para proteger a los pequeños propietarios en casos de ocupaciones como este. El caso fue escandaloso, porque la familia Riera fue víctima la ocupación ilegal de una vivienda de su propiedad que estaba cerrada pendiente de la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Girona para hacer unas obras, y tres personas entraron en su casa, pero la Policía Municipal de Girona les recomendó dejarlos hacer y poner una denuncia en los juzgados. Ahora, poco más de un mes después, Riera ha explicado a través de la red X que el Juzgado de Instrucción número 4 de Girona le dio la razón la semana pasada y el desalojo se hizo efectivo este miércoles.

La sentencia reconoce a los legítimos propietarios

"Finalmente, hemos recuperado nuestra casa. Pero la ley tiene que cambiar", empieza Riera su hilo, donde relata el proceso y la angustia que han tenido que pasar hasta que han podido recuperar su vivienda. "La sentencia ya reconocía que somos los legítimos propietarios y que los ocupantes no tenían ningún derecho sobre la vivienda. Han sido condenados por usurpación con una multa. Consideramos pedir la pena mínima legal porque nuestro objetivo era recuperar nuestra casa", explica Riera.

Un proceso "duro y desgastando"

El gerundense califica el proceso como "duro y desgastante" y, después de agradecer el apoyo de vecinos y medios de comunicación, "que nos ha dado fuerza en los momentos más difíciles", asegura que el caso también ha dejado alguna cosa buena. "Nos hemos reencontrado con personas con quienes hacía años que no hablábamos, y eso ha sido uno de los pocos aspectos positivos de esta experiencia".

Riera también destaca en su hilo el trabajo del Juzgado de Instrucción nº4 de Girona. "Sabemos que trabajan con recursos limitados, y por eso valoramos todavía más su rapidez, rigor y compromiso en la gestión de nuestro caso". Pero aunque el caso se ha resuelto de manera satisfactoria por los legítimos propietarios de la vivienda, el vecino gerundense también reivindica que "esta victoria no nos hace olvidar el problema mayor: la ley tiene que cambiar. No puede ser que casos tan claros supongan meses de lucha y costes para los legítimos propietarios".

Las consecuencias de la inseguridad jurídica

Riera alerta de las consecuencias que tienen estos casos de ocupación ilegal que afectan pequeños propietarios. "Esta inseguridad jurídica perjudica a toda la sociedad: hace subir el precio de la vivienda y del alquiler, y reduce la oferta porque cada vez más personas tienen miedo de invertir en vivienda". La víctima de este caso flagrante considera que "la ley tendría que permitir un procedimiento exprés para determinar rápidamente quién es el propietario legítimo de un inmueble y actuar en consecuencia. No podemos aceptar que una situación así se prolongue durante semanas o meses".

Riera también pide revisar protocolos para que "no se repitan situaciones absurdas" como la que han vivido ellos cuando, según indica, la actuación policial "acabó favoreciendo a los ocupantes por encima de los propietarios". Hay que recordar que a pesar de la alerta a la policía, se permitió la entrada de los ocupantes, que, una vez dentro, se pusieron a aplaudir, humillando a los propietarios. La única prueba que enseñaron a los ocupantes, para demostrar que aquello era supuestamente su casa, fue un vídeo donde se veía que estaban cocinando con unas ollas.

Finalmente, Riera empatiza con los propietarios que hoy en día viven situaciones similares. "Sabemos que muchas otras personas continúan atrapadas en situaciones parecidas. Seguiremos denunciando esta realidad porque no se puede normalizar", asegura. No obstante, el vecino afectado por este caso cree que "tampoco se puede normalizar tener que acceder a soluciones ilegales o para legales amparadas en la violencia".