¿Sabías que Catalunya tiene una red propia de fibra óptica neutra que recorre el territorio de norte a sur y de este a oeste? Pues sí, y Xarxa Oberta de Catalunya (XOC) gestiona una parte muy importante de ella, complementando el despliegue de fibra óptica pública que se está realizando desde la Generalitat de Catalunya a través de la Secretaria de Telecomunicacions i Transformació Digital.
XOC es una concesión del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya (CTTI), gestionada y operada actualmente por Cellnex Telecom, para proporcionar al gobierno de Catalunya una red neutra de telecomunicaciones de gran ancho de banda basado en fibra óptica y con el objetivo de conectar 745 sedes de la Generalitat (escuelas, juzgados, comisarías, etc) por todo el país.
Pero XOC no solo da servicio a los trabajadores públicos, sino que también sirve a la ciudadanía. Y es que XOC pone a disposición del mercado mayorista de operadores de telecomunicaciones el excedente de la capacidad de la red desplegada, ofreciendo servicios de calidad y alta capacidad en el territorio.
Xarxa Oberta de Catalunya gestiona una red de fibra óptica neutra en Catalunya
De esta manera, XOC fomenta la creación de redes de fibra óptica de nueva generación en Catalunya, homogeneizando los precios por todo el territorio y fomentando la competencia en las zonas más desfavorecidas en servicios de telecomunicaciones.

Así pues, XOC tiene el objetivo de convertirse en el operador de conectividad preferente para la Generalitat de Catalunya y el operador mayorista de referencia en todo el territorio catalán.
XOC ya cubre más de 4.000 km de territorio catalán
XOC ya ha superado los 4.000 km de despliegue de fibra óptica, dispone de 66 nodos de comunicaciones y da servicio a más de 90 operadores del país. Estos kilómetros se suman al total de la red de conectividad pública por fibra óptica del Govern que, según las previsiones, en los próximos meses llegarán al 98% de la población mediante 7.000 km de fibra. XOC, por lo tanto, contribuye al trabajo que hace el Govern de Catalunya en la construcción de una sociedad del bienestar digital.
XOC ya cubre más de 4.000 km de territorio con fibra propia, dispone de 66 nodos y da servicio a más de 90 operadores

¿Qué ofrece XOC?
XOC presta dos tipos de servicios: de autoprestación (servicio para la Generalitat de Catalunya) y servicio mayorista (para otros operadores de telecomunicaciones). El catálogo de servicios ofrece servicios activos, con conexiones desde 30Mb hasta enlaces de 100Gb, alquiler de fibra óptica oscura y coubicación en sus nodos.
XOC ya da servicio a 298 municipios catalanes (tiene limitado su ámbito de actuación a solo 483 municipios por cuestiones reguladoras).
XOC presta dos tipos de servicio: de autoprestación y mayorista
Vale a decir que XOC no solo trabaja para conectar el territorio, sino que también se centra en los "puntos calientes" del país como son los datacenters que hay en Catalunya.

XOC, un ejemplo de éxito de colaboración público-privada
XOC empezó a operar el año 2011 a raíz de un acuerdo de colaboración público-privado entre la Generalitat, el grupo empresarial Imagina y la empresa Axia. Ambas constituyeron XOC y trabajaron juntas hasta el 2013, cuando el Grupo Imagina Media Audiovisual (Grup Mediapro) adquirió el 100% de la empresa. Y en el 2018, Tradia, compañía del Grupo Cellnex, cerró un acuerdo con Imagina para controlar el 100% de Xarxa Oberta de Catalunya.
La Generalitat prevé llegar próximamente a una cobertura global del territorio de aproximadamente unos 7.000 km de fibra óptica
En la actualidad, el equipo de XOC lo forman en torno a 20 personas, que ofrece un servicio de calidad y de primer nivel los 365 días del año y las 24 horas al día.