¿Eres, por casualidad, uno de esos cuarentones que andan estos días intentando convencer a tu infancia a cargo de que se olviden del Call of Duty y el Assassin’s Creed y echen contigo una partida al Return to Monkey Island? Pues, para cuando lo consigas, tenemos algo que te hará feliz: desde la plataforma Steam puedes descargarte gratis otro mítico juego de tu infancia. No es un nuevo capítulo de una saga como sucede con la nueva aventura de Guybrush, pero sí una remasterización de un clásico: La Abadía del Crimen.
Made in Spain
La Abadía del Crimen se editó originariamente en 1987 para el Amstrad CPC y, al año siguiente, se publicó para Spectrum, MSX y PC. Programado por Paco Menéndez, se inspiraba en El nombre de la rosa, celebérrima novela de Umberto Eco que Jean Jacques Annaud estrenó en 1986. Aunque su éxito comercial inicial fue escaso, acabó convertido en un clásico de culto, llegándose incluso a publicar un libro sobre el videojuego en 2014 y una reedición en 2016 en color, ya que la primera edición era monocromo. Esa, la de 2016, es la edición que puedes descargarte gratis en Steam o, incluso, jugarla online.

Sellos y exposiciones
El juego era difícil como pocos, casi imposible de completar, pero, al tiempo, resultaba fascinante. Tanto fue así que, en 2017, Correos lanzó un pliego de seis sellos para celebrar el 30 aniversario y en 2017 se inauguró una exposición en la Universidad Politécnica de Madrid sobre aquel mítico juego. Ahora, si te lo deescargas, tienes una oportunidad para conseguir lo que no lograste en su día: pasártelo.