En España, WhatsApp es mucho más que una simple aplicación de mensajería; es un canal esencial para la comunicación personal y profesional. Según estudios recientes, el 90% de los ciudadanos utiliza esta app diariamente para coordinarse en el trabajo, mantener contacto con amigos y familiares, o gestionar tareas cotidianas. Sin embargo, el uso constante puede ser abrumador y generar ansiedad. Aquí te damos cuatro claves para usar WhatsApp de manera saludable y sin estrés.

Joven con Whatsapp en el móvil

1. Silencia los grupos: menos notificaciones, más tranquilidad

Los grupos de WhatsApp son útiles, pero sus constantes notificaciones pueden convertirse en una fuente de distracción y estrés. Para evitarlo, silencia los grupos menos relevantes.

Para hacerlo, entra en el grupo, toca los tres puntos de la esquina superior derecha (en Android) o el nombre del grupo (en iPhone), selecciona "Silenciar notificaciones" y elige el periodo de tiempo que prefieras: 8 horas, 1 semana o para siempre.

Silenciar un grupo no significa desconectarte por completo, sino interactuar con él en tu tiempo, en lugar de reaccionar continuamente a cada mensaje.

2. Silencia a ciertas personas: prioriza las interacciones

Algunas personas pueden enviar mensajes con demasiada frecuencia o fuera de horario. Si bien no quieres bloquearlas, puedes silenciar sus mensajes para priorizar las conversaciones importantes.

El proceso es similar al de los grupos: accede al chat individual, toca los tres puntos (o el nombre del contacto en iPhone), selecciona "Silenciar notificaciones" y elige la duración. Esto es especialmente útil para mantener el foco durante el trabajo o momentos de descanso.

3. Transcripción de audios: una solución para las notas de voz

Las notas de voz son prácticas, pero largas cadenas de audios pueden ser agotadoras y consumir mucho tiempo. Una buena práctica es transcribir estos mensajes para leerlos en lugar de escucharlos.

WhatsApp ofrece herramientas para transcribir audios en algunos dispositivos, aunque también puedes usar apps de terceros. Esto te permite procesar el contenido rápidamente y evita la ansiedad de tener que escuchar largas notas en momentos inconvenientes.

4. Elimina notificaciones en la barra y archiva los chats: mantén el control

La barra de notificaciones llena de mensajes no leídos puede ser un recordatorio constante de tareas pendientes. Configura WhatsApp para que no muestre las notificaciones en la barra superior. En Android, ve a "Ajustes" > "Notificaciones" y desactiva "Mostrar notificaciones en barra". En iPhone, accede a "Ajustes" > "WhatsApp" y ajusta las preferencias.

Archivar chats también es una excelente manera de mantener tu bandeja de entrada organizada. Al archivar un chat, este se moverá a una sección separada sin eliminarlo. Simplemente, desliza hacia la izquierda en iPhone o mantén presionado en Android para archivar conversaciones.

Con estos consejos, es posible recuperar el control de WhatsApp y usarlo como una herramienta eficiente sin que afecte tu bienestar emocional.

Estrés WhatsApp