La creciente incidencia de estafas telefónicas y por SMS ha llevado a Google a implementar nuevas herramientas en Android para proteger a los usuarios de estos fraudes. Estas funciones, impulsadas por inteligencia artificial (IA), buscan identificar y alertar sobre posibles estafas en tiempo real, reforzando la seguridad en las comunicaciones móviles.

Panorama de las ciberestafas en España

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en los delitos cibernéticos. Las ciberestafas se han consolidado como el segundo delito más denunciado en el país, representando el 90,1% de toda la cibercriminalidad y el 18,2% de la delincuencia total.

Este aumento se ha visto reflejado en un crecimiento del 380% en las estafas informáticas durante los últimos seis años.

Los canales más comunes utilizados por los ciberdelincuentes para perpetrar estos fraudes incluyen llamadas telefónicas, mensajes de texto (SMS) y correos electrónicos, aprovechando la confianza y la falta de precaución de las víctimas.

ciberdelincuencia freepik
ciberdelincuencia freepik

Android ya puede detectar estafas vía SMS

Para combatir las estafas realizadas a través de mensajes de texto, Google ha introducido una función en su aplicación Mensajes que utiliza IA para analizar y detectar patrones asociados con fraudes. Cuando se identifica un SMS sospechoso, el sistema notifica al usuario, permitiéndole bloquear, descartar o denunciar la conversación. Es importante destacar que esta detección se realiza localmente en el dispositivo, garantizando la privacidad de las conversaciones. Inicialmente, esta función está disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, y se aplica únicamente a mensajes provenientes de números que no están en la lista de contactos del usuario.

El detector de estafas telefónicas llega a tu móvil

En lo que respecta a las llamadas sospechosas, la función para detectar estafas telefónicas emplea los modelos de IA procesados en el dispositivo para analizar conversaciones en tiempo real y, así, advertir a los usuarios sobre las posibles estafas.

Además de la protección contra SMS fraudulentos, Google ha implementado una función para identificar llamadas sospechosas. Esta herramienta, también basada en IA, analiza en tiempo real las conversaciones telefónicas para detectar posibles estafas. Si se identifica una llamada potencialmente fraudulenta, el sistema emite notificaciones auditivas y táctiles, y muestra una advertencia en la pantalla del dispositivo.

Al igual que la función de detección de SMS, el procesamiento de audio se realiza localmente en el dispositivo, sin que se almacene o transmita información a Google o terceros. Esta característica está desactivada por defecto y solo se activa para llamadas que podrían ser estafas, nunca durante comunicaciones con contactos conocidos.

Estas iniciativas de Google representan un paso significativo en la protección de los usuarios contra fraudes telefónicos y por SMS, aprovechando la inteligencia artificial para ofrecer soluciones de seguridad más efectivas y respetuosas con la privacidad.

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta de los recursos humanos en las empresas. Tung Nguyen Pixabay
La inteligencia artificial (IA) es una herramienta de los recursos humanos en las empresas. Tung Nguyen Pixabay