España es un país que se encuentra muy habituado a los trenes de alta velocidad. Si bien, este sistema no es nuevo, cada vez existen más innovaciones: las líneas AVE son las de mejor estándar a nivel mundial, pero a diferencia de China o Japón, en España los conductores de tren siguen teniendo oficio.
Un tren Ave que se encuentra en China tiene no sólo la capacidad de trasladar un sinfín de personas de manera muy rápida, sino que además es controlado por un robot inteligente que baja considerablemente las posibilidades de sufrir un siniestro.
Ave chino
Inauguración de su AVE con señal 5G
Es habitual que los países asiáticos tengan a disposición de sus usuarios los más grandes avances de tecnología. Ahora, y con motivo de los JJOO de Invierno que se celebrarán en Pekín durante el mes de febrero, el nuevo transporte chino está causando furor en todo el mundo.
El AVE tendrá la capacidad de unir a los habitantes de Pekín con la ciudad de Zhangjiakou en apenas 50 minutos ¿Lo más llamativo? No sólo tiene atracciones de traslado, sino que permitirá a periodistas y atletas prepararse dentro del tren con internet de primera generación.
La tecnología en el transporte cada vez es mejor
No hay conductor, pero sensores de 14km
El tren se encuentra dentro de la categoría EMU (Electri multiple unit), lo que significa que el coche cuenta con su propio sistema de propulsión, por lo que no escucharás locomotora en el tren.
Para elegir la punta del AVE chino, se revisaron más de 40 propuestas en todo el mundo, esto con la intención de generar la menor resistencia y peso posible. Según los propios ingenieros que controlan el tren, este avance ha dado un 10% de eficiencia frente a otros trenes.
La ingeniería china sigue progresando
Los sensores y sistemas digitales del tren permiten escanear la proximidad de los 14 kilómetros que se encuentran por delante de ellos ¿Con qué finalidad? Frenar, parar, desviarse o alertar en caso de que exista una probabilidad de impacto. El tren ejecuta viaja a una velocidad de 350 kilómetros por hora.
Es más que probable que el sistema EMU (formato del tren) comience a ser un producto de exportación. China no se prepara para el futuro, lo está construyendo.