El auge de las criptomonedas parece imparable y, así, son muchísimas las empresas y bancos que están lanzado sus propias monedas digitales, especialmente en Hispanoamérica, un territorio donde se revelan como un refugio perfecto para evitar las consecuencias indeseadas sobre el ahorro que tienen las tradicionales elevadísimas tasas de inflación del árera que, ahora, amenazan también a Europa. Incluso empresas como Master Card activan productos vinculados con este tipo de valores.

Un banco brasileño lanza su moneda digitales
De esta manera, Nubank, un banco con sede en Brasil que acumula 70 millones de clientes repartidos entre el propio Brasil, México y Colombia acaba de anunciar que piensa lanzar el Nucoin, su propia criptomoneda, durante el primer semestre de 2023. Con ello, quiere ofrecer a sus clientes un sistema de acumular beneficios, descuentos y ventajas a través de un valor por el que, de momento, no se tributa. No es la primera iniciativa de este tipo que se registra en Brasil, ya que la web MercadoLibre ha lanzado en Brasil su moneda propia, el Mercado Coin y el también brasileño Itaú Unibanco ha lanzado también su primer token de crédito.
Hasta Master card se apunta
Y para demostrar que las criptomonedas no son una excentricidad, Master Card acaba de presentar este martes Crypto Source, un nuevo programa que permite a las entidades financieras ofrecer a sus clientes servicios seguros de compraventa de criptomonedas en el mercado. Según el New Payments Index, hasta el 29% de los consumidores tiene ya criptodivisas como inversión.