El 29 de enero de 2025, Amazon Web Services (AWS) experimentó una caída significativa que afectó a usuarios y empresas en todo el mundo, incluyendo España. Los problemas comenzaron alrededor de las 10:00 horas (hora peninsular española), interrumpiendo el funcionamiento de diversas plataformas y servicios que dependen de la infraestructura en la nube de Amazon.
Impacto global y respuesta de Amazon
AWS es la plataforma de servicios en la nube más completa y ampliamente adoptada a nivel mundial, ofreciendo más de 200 servicios integrales desde centros de datos a nivel global. Empresas de renombre como Netflix, Spotify, Reddit y Airbnb confían en AWS para sus operaciones diarias. La caída de AWS provocó interrupciones en estas y otras plataformas, afectando a millones de usuarios en todo el mundo.
Según informó AWS, el problema se originó debido a un cambio reciente que afectó el tráfico desde ciertas ubicaciones de CloudFront hacia los orígenes de sitios web estáticos en S3, lo que generó errores "404 NoSuchBucket". Los ingenieros de AWS iniciaron una reversión del cambio, logrando una recuperación total de los errores a las 3:06 a.m. PST. La compañía emitió un comunicado afirmando que el problema se había resuelto y que el servicio estaba funcionando con normalidad.
Actualmente, el problema ha sido resuelto, según han informado desde el propio AWS a 20bits. Esta es la declaración de la compañía (las horas que señalan son hora local, no española):
“Entre el 28 de enero a las 10:56 p. m. y el 29 de enero a las 3:06 a. m. PST, experimentamos un problema para los clientes de CloudFront con orígenes de sitios web estáticos S3. Este problema fue el resultado de un cambio reciente que afectó el tráfico desde ciertas ubicaciones de CloudFront a los orígenes de sitios web estáticos S3 y generó errores "404 NoSuchBucket". Nuestros ingenieros se pusieron en contacto y comenzaron de inmediato a investigar múltiples rutas paralelas para mitigar el impacto. Iniciamos una reversión del cambio que condujo a una recuperación total de los errores a las 3:06 a. m. PST. El problema se ha resuelto y el servicio está funcionando normalmente”.

¿Cómo afecta una caída de AWS?
La interrupción de AWS tiene un impacto significativo debido a la amplia adopción de sus servicios en la nube por parte de empresas y plataformas en todo el mundo. Cuando AWS experimenta problemas, los usuarios pueden enfrentar dificultades como la imposibilidad de acceder a servicios de streaming, plataformas de redes sociales, aplicaciones financieras y sitios de comercio electrónico. Además, las empresas que dependen de AWS para sus operaciones pueden experimentar interrupciones en sus servicios, lo que puede resultar en pérdidas financieras y daños a la reputación.
Este incidente destaca la dependencia global de la infraestructura en la nube de Amazon y subraya la importancia de contar con estrategias de respaldo y recuperación ante desastres para mitigar los efectos de posibles interrupciones en el futuro.
En resumen, la reciente caída de AWS afectó a una multitud de empresas y usuarios en España y a nivel mundial, evidenciando la importancia crítica de estos servicios en la infraestructura digital actual.
