La verdad es que con los dispositivos móviles han hecho lo que quieren con nosotros, somos esclavos de la carga de un teléfono, pero parece que todo cambiará. El futuro no se avecina sin batería, pero si con muchas más duraderas y con una forma nueva de recargar la pila de tu Smartphone.

La tecnología que no necesitará que uses cables

Seguramente has dejado un montón de dinero en cargadores de móvil o incluso en los PowerBank para tener batería en tu día a día, pero parece que todo eso está por cambiar.

A través de un sistema conocido como Zero-Power, se busca que los Smartphone carguen uniéndose con otro dispositivo a través de la parte trasera.

Sistema Zero Power

Sistema Zero Power

De hecho, muchos dispositivos Android ya disponen de la carga inalámbrica dentro de su sistema operativo.

¿Cómo funciona esta tecnología?

El Zero-Power aprovecharía las ondas de Bluetooth, WiFi y las ondas de radio para cargarse. El objetivo es que todos los dispositivos móviles tengan la disponibilidad de cargarse de esta forma, cosa que hoy en día se encuentra disponible sólo para los Android de alta gama.

Para usarlo, tendrás que tener al menos el 70% de batería. Debes ir a la sección “Ajustes”. Busca la opción ‘Wireless Power Share’, habilita esta función únicamente cuando quieras iniciar la carga, ya que otros dispositivos pueden robar tu batería.

Dispositivos con carga inalámbrica a la inversa

Si quieres conocer qué dispositivos funcionan con este tipo de carga inalámbrica a la inversa dentro de sus cualidades, te los mencionamos:

Xiaomi (Mi 9 Pro, Mi 10, Mi 10 Pro, Mi 10 Ultra Mi 11, Mi 11 Ultra), los Samsung Galaxy (S10, S10 Plus, S10e, S20, S20 Plus, S20 Ultra Note 10, Note 10 Plus, Note 20, Note 20 Ultra, Galaxy Fold, Galaxy Z Fold 2, Mate 20 Pro, Mate 30, Mate 30 Pro, P30 Pro, P40, P40 Pro, P40 Pro Plus. También se encuentran los OnePlus 8 Pro, OPPO Reno Ace 2 y el Motorola Edge+.

OnePlus 8 Pro

OnePlus 8 Pro

Como podrás darte cuenta, hay un montón de dispositivos que permiten estas cargas. Lo mejor de todo, es que los Xiaomi, al no ser productos de altísima gama, compiten en todo sentido con marcas como Samsung, Huawei y Motorola.