La NASA lleva años colaborando con empresas privadas y, ahora, planea llegar a la Luna con un nuevo módulo de aterrizaje diseñado por una empresa denominada Intuitive Machines. El módulo hereda la tecnología del Proyecto Morpheus de la NASA y se propulsa gracias al metano y el oxígeno líquido. El módulo puede trasladar cargas de hasta 100 kg.

intu
 

Pequeñas cargas

El diseño de un módulo como éste responde a la necesidad de empresas y centros de investigación que precisan de realizar pruebas en el satélite. Si todo funciona, la NASA e Intuitive Machines activarán un servicio que permitirá realizar este tipo de ensayos. El proyecto se empezó a diseñar en 2021, pero el primer lanzamiento se ha retrasado hasta este 22 de febrero.

Cohete SpaceX

Para llevar el módulo Nova-C hasta la Luna, la NASA utilizará también tecnología privada: el cohete Falcon 9 de Space X. El Nova-C será el primer módulo privado que aterrice en la Luna. Con la próxima estación orbital occidental también vinculada a iniciativas privadas, todo indica que, al menos en Europa y Estados Unidos, el futuro de la carrera espacial es público-privado. En Rusia, India y China, los mecanismos son otros. El tiempo dirá cuál es más efectivo.