El sector del videojuego factura en España unos 1.000 millones de euros al año y, gracias a esa cifra, el nuestro es la octava potencia mundial del sector. Catalunya, con 206 empresas que facturan 500 millones de euros al año, es el territorio líder.

Catalunya también es líder en inversión
Y es que la industria catalana del videojuego es también la que más inversión capta en el conjunto de España, con 120 millones de euros desde 2017. La explicación a este éxito debe buscarse en la conjunción de tres factores: cultura, formación y apoyo institucional. Así se afirma en un informe de Acció, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya. Sólo durante el último lustro, hasta 20 empresas estadounidenses y coreanas han activado hasta 40 proyectos de desarrollo de videojuegos en Catalunya que han generado 900 puestos de trabajo. En toda España, unas 15.500 personas viven de los videojuegos gracias a 435 empresas. De ellas, 206 están en Catalunya.
Un sector en auge
En total, las empresas españolas del sector del videojuego sacan al mercado más de 1.000 juegos al año y el 66% de las ventas totales tienen lugar en el extranjero. La plataformas preferidas para las que desarrollan dichas firmas son PC, móviles Android y móviles con sistema operativo iOS. Las previsiones de este informe, editado por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DeV) y el ICEX, hablan de un crecimiento prolongado que podría suponer un aumento de la facturación de 2021 al doble en dos años. ¿Vivimos, quizá, una segunda edad de oro del videojuego español que, incluso, supera la que se vivió entre 1983 y 1992 cuando los 8 bits mandaban y sólo nos superaba el Reino Unido?