Si eres uno de los suertudos que ha visto como la empresa donde trabaja se ha estirado y ha cumplido con la costumbre de tener un detalle por estas fechas, ten cuidado, porque Hacienda considera que este tipo de dádivas se tienen que declarar: para el fisco es una retribución en especie.

¿Y cómo se declara?
En sentido estricto, hablamos de un rendimiento del trabajo que se entrega al empleado en productos y no en dinero y, por tanto, el valor de la misma debería figurar en la nómina del mes de diciembre para que se le pueda aplicar a la cuantía en cuestión el IRPF correspondiente y la empresa realice el preceptivo ingreso a cuenta a Hacienda. Tu jefe, eso sí, puede escoger si el importe de la cesta es un ingreso adicional o una cantidad que se deduce de tu nómina, pero de todos modos, no te preocupes: si tu cesta es de las convencionales, su cuantía no será excesiva. En realidad, diga lo que diga la Ley, estamos ante una práctica más que común que raramente comporta distorsiones para nadie.
Y el importe de la cena de Navidad se puede deducen
Otro habitual de estas fechas son las cenas de Navidad, cuyo importe se considera gasto deducible si eres tú quien paga, ya que estamos ante un evento que se vincula directamente a una actividad económica y, por tanto es deducible. Si eres autónomo y te ha tocado comer con demasiados clientes estos días, ni lo dudes.