La basura espacial se ha convertido en un problema para las agencias espaciales del mundo. En el caso de China ha inventado un sistema que podría ayudarlos a deshacerse de ese problema.

Han sido ingenieros chinos los que han desarrollado una tecnología que les sirva para eliminar la basura espacial que van dejando a medida que avanzan en sus proyectos de estudio del espacio.

Las velas de arrastre

La Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales ha dado a conocer en Shanghái la información que para remediar la contaminación del espacio: los ingenieros chinos utilizarían velas de arrastre.

Una solución para la basura espacial
Una solución para la basura espacial

Esto debido a que hay en órbita unos 8.590 satélites, de los cuales se ha sabido que alrededor de 5.000 objetos espaciales que permanecen en órbita han llegado al final de su vida útil.

Las velas de arrastre serian usadas para sacar de órbita al cohete “Long March 2”. Hay que destacar que esta es la primera vez que se realiza un experimento de este tipo con un cohete.

El nuevo sistema para acabar con la basura espacial consiste es una membrana similar a un cometa que mide unos 25 metros cuadrados cuando este se ha desplegado por completo. El grosor es de una décima parte del diámetro de un cabello humano.

Las velas de arrastre serían una solución tecnológica de bajo costo, además de que estas pueden emplearse en cualquier tipo de satélite de órbita terrestre baja, que ya sea basura espacial.

Estas son sumamente pequeñas y flexibles, por lo que se almacenan como un paquete pequeño y se colocan en una nave espacial antes del lanzamiento.

Su funcionamiento es sencillo: cuando están cerca de los escombros, la vela se despliega y envía a la nave espacial de regreso a la atmósfera en donde la basura espacial terminará desintegrándose.

Este sería hasta el momento uno de los métodos más efectivos hasta el momento, por lo que se espera pueda ser aplicado de manera eficaz.

Este tipo de métodos que busquen eliminar la basura espacial son sumamente importantes, ya que es necesario que las agencias espaciales se hagan cargo de las piezas o equipos que van dejando en el espacio en sus investigaciones.