En Ford llevaban más de cien años haciéndolo siempre de la misma manera: cada modelo que se completaba en una de sus fábricas salía de la línea de montaje con una persona al volante. Era, de hecho, casi un sello de identidad de la marca, pero esta costumbre está a punto de quedar en el olvido. Si todo sale como esperan en la marca del óvalo, los coches saldrán ellos solos de la línea muy pronto.
![EuropaPress 4766904 dos trabajadores vehiculo fabrica ford almussafes 24 octubre 2022 EuropaPress 4766904 dos trabajadores vehiculo fabrica ford almussafes 24 octubre 2022](/uploads/s1/40/35/16/29/europapress-4766904-dos-trabajadores-vehiculo-fabrica-ford-almussafes-24-octubre-2022.jpeg)
Gracias a la IA
Para que sea posible, las pruebas del nuevo sistema de conducción automatizada fundamentado en IA que está realizando la marca deben salir a pedir de boca. El plan, incluso, va más allá, porque Ford no sólo pretende que los coches abandonen por sí mismos la cadena de montaje: quiere que se desplacen sin nadie al volante hasta los puntos donde se desarrollan las pruebas finales y que, además, se recarguen solos antes de estacionarse y quedar listos para la entrega. El proyecto tiene ya hasta nombre: E-SELF.
Para coches eléctricos
Ford ha activado el ensayo en su centro de producción de coches eléctricos de Colonia, en Alemania y cuenta para completarlo con 2.000 millones de euros. La producción de eléctricos comenzará en las instalaciones alemanas este mismo año y en 2026 esperan vender 600.000 coches eléctricos. Su afán pasa por disponer de una gama completamente electrificada en 2030. La dirección de la marca, que intuye que estas modernidades implicarán menor necesidad de mano de obra, ya pone paños calientes y dice que la “reinvención” de su gama de vehículos y la automatización de “muchas de las labores”, permitirá a los empleados “centrarse en las tareas clave”. En Ford-Almussafes, que se va a electrificar, sobran ya más de mil operarios.