Ochenta y dos millones de euros: eso es lo que ha costado a India la misión espacial que ha llevado a la sonda Chandrayaan-3 hasta la superficie lunar. El nuevo Camp Nou, según admitía el FC Barcelona en mayo de este año, costará 1.070 millones de euros.

Una docena de sondas
Con esos 1.070 millones de euros, India podría colocar en la superficie lunar doce sondas idénticas a la Chandrayaan y todavía le sobrarían 86 millones de euros. La sonda, eso sí, es pequeña: un rover de seis ruedas llamado Pragyan con menos de un metro de longitud y unos 25 kilos de peso. Llevarlo a la Luna, eso sí, ha obligado a construir también un módulo propulsor y otro de aterrizaje, pero el precio es ése: 82 millones.
En el Polo Sur
La sonda india ha llegado hasta el Polo Sur, el mismo lugar en el que querían los rusos ver anulizar a la fallida Luna-25. Hasta la fecha, la mayoría de sondas no tripuladas han alunizado en grandes planicies. ¿Veremos una misión financiada por Laporta llegando a la Luna? Si la contrata con India, no haría falta activar muchas palancas, pero las ambiciones barcelonistas parece que son otras. Chandrayaan, por cierto, significa vehículo lunar.