El consumo de cerveza en hostelería experimentó una notable mejora en 2022, con un incremento de casi un 32% respecto a 2021 debido, en buena parte, al repunte del turismo. Sin embargo, no se alcanzan los niveles precios a 2019, cuando el 70% de la cerveza se bebía fuera de casa. En 2022, el porcentaje de cerveza consumida que se bebía en bares, restaurantes y cafeterías se quedó en un 60%. Así lo indica el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España en 2022, publicado conjuntamente por Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El 90% de la cerveza que se produce se queda en el país
En España, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un 90% de la cerveza que se produce se consume en el mercado interior. En 2022 se produjeron, en concreto, 41,1 millones de hectolitros, cifra que sitúa a España como el segundo productor de Europa y el noveno a nivel mundial. La exportación de cerveza se mantiene al alza: con 4,2 millones de hectolitros, las exportaciones se incrementaron un 13,4% en 2022. El incremento del turismo en 2022 impactó favorablemente en el volumen de ventas de cerveza en España por su estrecha vinculación a la hostelería. El número de visitantes registrado se duplicó con respecto al año anterior, permitiendo al sector cervecero consolidar la tendencia de recuperación tras el fuerte impacto de la pandemia. En total, se llegaron a comercialización 38,95 millones de hectolitros. Así, las ventas al canal hostelero superaron al canal alimentación con una diferencia de dos puntos porcentuales (51% frente a 49%). En 2019, el canal hostelería suponía el 53,2% de las ventas y al canal hogar le correspondía el 46,8%.

Impacto económico
La cerveza es una de las bebidas que más impacto tiene en la economía del país, tanto en la recaudación de impuestos como en la generación de empleo. El sector generó unos ingresos fiscales de 5.840 millones de euros en 2021 y ocupó en 2022 a 450.000 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 12,5% respecto a 2021; de los cuales casi el 87% corresponden al canal hostelero. La manera en que se consume cerveza en nuestro país responde a los patrones mediterráneos: más del 90% de las ocasiones en las que se consumió cerveza en 2022 se asociaron con momentos de ingesta de alimentos. El consumo per cápita se situó en 58 litros. De hecho, cerca de la mitad de las personas que la disfrutan lo hacen al menos en dos ocasiones a la semana.