Sin duda alguna que la revolución industrial siempre será un hecho que marcó un antes y un después en la historia, desde ahora miraremos con nostalgia los trenes a vapor que hay en el mundo.

El primer tren a vapor que se conoció, o al menos que se tenía registrado, inició a finales del siglo XVIII y ha sido hasta este siglo XXI cuando han dejado de funcionar.

En China muere el último tren a vapor

Se dio a conocer que desde China han decidido cerrar la última línea comercial de tren a vapor que hay en el mundo, se trataba de un servicio que se encargaba de trasladar carbón desde la mina Sandaoling de ese país.

Según registros oficiales, era la última línea comercial de vapor que se encontraba en funcionamiento. El fenómeno seguramente viene aunado al hecho de que China viene a ser el país con la red ferroviaria más grande, moderna y rápida que hay en todo el mundo.

Mientras que China tiene registros de 40.000 kilómetros en ferrovías, en toda Europa no se llega ni a los 10.0000km.

Historia del último tren a vapor en funcionamiento

Si bien te hemos dicho que los trenes a vapor existen desde hace dos siglos, el tren que se encontraba funcionando en Sandaoling comenzó a operar en 1958, su objetivo es el mismo de ahora: llevar carbón.

Esta línea tenía un radio de movimiento de apenas 10 kilómetros. Debes saber que la flota de la misma era de nueve locomotoras (todas trabajando con ocho ruedas centrales conectadas). También contaba con unas enormes máquinas de 2.270 caballos de fuerzas y con una fuerza de tracción de unos 250 kilonewtons.

 Aunque la noticia sale a relucir ahora mismo en el mundo, estaba tomada desde 2018 cuando se había dicho que se planeaba cerrar la línea.

Desde hace varios años, estas flotas del tren se utilizaban como máquina de repuesto para otras locomotoras que se encuentran en mejor funcionamiento que la mejor. El 25 de abril se retiraron las tres locomotoras que quedaban.

Aunque si bien en algunos países existen aún las locomotoras a vapor, son utilizadas con fines recreativos, no como una herramienta de trabajo.