Halloween, o el Día de Difuntos, está a la vuelta de la esquina y, como viene sucediendo con todas las celebraciones de un tiempo a esta parte, los artefactos pirotécnicos volverán a ser protagonistas. Para muchos perros, la última noche de octubre se convertirá en una tortura. En concreto, para el 59% de los canes, que son los que tienen miedo de los fuegos artificiales. Así lo indica un estudio del portal se servicios caninos Rover.

 gosespantat e2cf2d82
 

Sobre una muestra de mil personas

El estudio de Rover se ha realizado sobre una muestra de 1.000 propietarios de perros. El 59% de ellos afirman que los fuegos artificiales dan miedo a sus compañeros, el 36% señala que temen a la aspiradora y el 18% apunta que tienen miedo del timbre de la puerta. Por último, un 17% de los propietarios de perros consultados señala que su compañero canino teme a las batidoras y un 14% reconoce que la fregona no le gusta nada a su perro. ¿Por qué sucede todo esto? Estos temores derivan de la superior sensibilidad auditiva de los cánidos.

A scared dog hiding under the bed 600x353
 

¿Cómo reaccionan?

Un 47% de los perros huye o se esconde cuando experimenta miedo. El 36% prefiere ladrar de manera incontrolada y el 25% aúlla y se queja. Los propietarios de perros admiten también que estos animales se asustan con más facilidad que los niños pequeños y que, conforme su edad aumenta, se vuelven más temerosos. Para solucionar todos estos miedos caninos, la mejor solución es, según los propietarios, una muestra de afecto. La razas de perros más miedosas son los Jack Russell Terrirer, los Cockapoo, los Bulldog franceses, los Yorkshire, los Cocker y los Border Terrier.