Los Mossos d'Esquadra renuevan su parque móvil con 103 nuevos vehículos para la división de tráfico. El cambio supone una renovación del 70% de esta y permite retirar los vehículos más antiguos y obsoletos.

Vehículos con cámaras, retransmisión en directo y lector de matrículas en tiempo real

Las mejoras de los nuevos vehículos tienen dos objetivos principales. Por una parte, la mejora de la seguridad y la comodidad de los agentes en el interior de los vehículos, con una mayor ergonomía y la disposición de todos los elementos para hacerlos más accesibles. De la otra, se mejora todo el entorno multimedia y el aumento de la conectividad de los vehículos, para darles más autonomía operativa. La implementación de cámaras y el lector de matrículas en tiempo real comportarán que los agentes trabajen en un marco de más seguridad jurídica y una mayor capacidad de detección de infracciones, tanto penales como administrativas. Al mismo tiempo, uno de los elementos clave será la capacidad de poder retransmitir en directo cualquier actuación. Eso representa un aumento cualitativo del trabajo y una herramienta muy importante para poder tomar decisiones desde los diversos centros de comandament.La conectividad llena en el entorno informático de los Mossos se obtendrá con la integración de un ordenador portátil en la pantalla multimedia del vehículo.

seat

 

En el habitáculo policial se han dispuesto algunas herramientas y botones de mando de manera que sean más accesibles y fuera de la zona de impacto en caso de accidente. La emisora está integrada como un elemento de serie del vehículo y el altavoz ha cambiado de ubicación para mejorar la nitidez de las comunicaciones. Con respecto a los asientos se les ha dotado de unas fundas personalizadas con propiedades antibacterianas e ignífugas que actúan también como retardantes del fuego caso de incendio y con una resistencia a la abrasión siete veces superiores a una funda convencional, con el fin de evitar el deterioro de los asientos por|para la intensidad de uso.

Seat

Los 103 vehículos montan un motor diésel de 200cv de potencia y llevan cambio automático. La gran diferencia es que los 102 Seat Tarraco que se incorporan disponen de tracción a las cuatro ruedas combinado con neumáticos para cualquier época del año (o de invierno-verano en zonas con características específicas como el Pirineo). Eso se traduce en una mayor capacidad operativa y conducción más segura en cualquier condición meteorológica. Ocho de las nuevas unidades tendrán la capacidad de leer matrículas en tiempo real hecho que permitirá detectar eventuales infracciones, administrativas y penales en tiempo real.