Ya es un hecho que Estados Unidos tendrá un Concorde militar entre sus filas, un avión que le ofrece un transporte supersónico y que les puede servir hasta para espionaje.
El concorde de Northrop Grumman
Los EEUU han anunciado una importante alianza con Northrop Grumman, uno de los fabricantes militares más importantes del ejército de este país.
La idea es poder desarrollar la versión militar del avión supersónico Concorde, con el cual buscan obtener una reacción militar mucho más rápida.
![Concorde de Northrop Grumman Concorde de Northrop Grumman](/uploads/s1/20/76/73/47/concorde-de-northrop-grumman_15_630x420.jpeg)
Al parecer están buscando crear esta versión basada en la plataforma de Boom Supersonic, las cuales les dan propiedades más allá de las bélicas a este tipo de aviones.
La propuesta de Northrop Grumman y Boom Supersonic es ofrecer la posibilidad de transportar a personal militar en situaciones críticas y a una alta velocidad, ya que consideran que el tiempo de respuesta en operaciones militares o de respuesta a desastres es sumamente crucial, mientras más rápida sea la respuesta mejor.
Ninguna de las dos empresas, por razones de seguridad, han revelado detalles del avión supersónico militar Concorde.
Northrop Grumman ha dejado claro que incluirá sensores de todo tipo, convirtiendo este modelo en un avión espía supersónico, el cual podría dejar como obsoletas a las plataformas aéreas actuales que datan de los años 60 y 70.
Este nuevo modelo basado en el Concorde, es diseñado y fabricado en Estados Unidos de América, y se ha vuelto un proyecto que ha llamado la atención de muchas personas del área de la aviación.
Ya que están usando un modelo de referencia bastante poderoso cuando este se usaba de manera comercial, por lo que sus aplicaciones a nivel militar pueden ser sorprendentes.
Hasta el momento se ha sabido que la versión comercial podría transportar hasta 80 pasajeros, a una velocidad que duplica la de los aviones convencionales.
Este modelo entraría en producción para uso comercial en el 2024, harían las pruebas de vuelos en el 2026 y comenzaría a transportar pasajeros para el año 2029.