Estados Unidos y China libran una guerra comercial cada vez más agresiva. En este pulso, ambos han impuesto controles de exportación para proteger sectores estratégicos. Washington se centra en los chips más avanzados, mientras que Pekín responde con restricciones a minerales críticos. Parecen medidas firmes, pero todo indica que no se están cumpliendo al pie de la letra.

La creciente tensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha puesto en el punto de mira el comercio de semiconductores avanzados. Recientemente, Washington ha expresado su preocupación por la posibilidad de que chips de alta gama de NVIDIA estén llegando a China a través de terceros países, con Malasia emergiendo como un actor clave en este escenario.​

Banderas de China y Estados Unidos   Europa Press
Banderas de China y Estados Unidos Europa Press

Malasia bajo escrutinio: un posible desvío de chips hacia China

Según informes del Financial Times, Estados Unidos sospecha que Malasia podría estar sirviendo como un conducto para que chips avanzados de NVIDIA lleguen a China, eludiendo las restricciones comerciales vigentes. Esta preocupación ha llevado a Washington a presionar al gobierno malasio para que implemente medidas más estrictas en el monitoreo de estos productos tecnológicos. ​

El ministro de Comercio malasio, Tengku Zafrul Aziz, ha reconocido la complejidad de rastrear estos envíos a lo largo de la cadena de suministro. En respuesta, ha formado un grupo de trabajo interministerial para abordar el problema y colaborar con las autoridades estadounidenses. Sin embargo, Aziz advierte que este esfuerzo requerirá una coordinación significativa y recursos adecuados para ser efectivo. ​

Singapur y Malasia: centros neurálgicos en la cadena de suministro tecnológica

Antes de que Malasia captara la atención, Singapur ya había sido señalado por un aumento significativo en las importaciones de chips de NVIDIA. En el último trimestre de 2023, los envíos a clientes en Singapur se quintuplicaron en comparación con el mismo período del año anterior, lo que sugiere un posible desvío hacia usuarios chinos.

Malasia, por su parte, se ha consolidado como un importante hub para centros de datos, atrayendo inversiones de gigantes tecnológicos como Microsoft y ByteDance, la empresa matriz de TikTok. Esta posición estratégica en el ecosistema tecnológico global la convierte en un punto focal para el tránsito de componentes críticos, incluyendo los codiciados chips de NVIDIA.

La sospecha de qué chips avanzados de NVIDIA están llegando a China a través de Malasia subraya los desafíos que enfrentan las restricciones comerciales en un mercado global interconectado. Mientras Estados Unidos intensifica su vigilancia y presión sobre países aliados para controlar el flujo de tecnología sensible, naciones como Malasia se encuentran en una encrucijada, equilibrando sus intereses económicos con las demandas geopolíticas. La efectividad de estas medidas y la cooperación internacional serán determinantes en la evolución de esta compleja dinámica comercial y tecnológica.

Malasia
Malasia