Elon Musk, CEO de Tesla, ha revelado que la compañía lanzará su servicio de robotaxi sin supervisión en junio de 2025 en Austin, Texas. Este anuncio marca un hito significativo en la industria de la conducción autónoma, ya que Tesla pretende operar vehículos sin conductores humanos ni supervisión a bordo.
Presentación del Tesla Cybercab
Hace unos meses, Tesla presentó el Cybercab, un vehículo eléctrico diseñado específicamente para operar como robotaxi. Este modelo carece de volante y pedales, confiando completamente en el sistema de conducción autónoma de Tesla. El Cybercab está diseñado para ofrecer transporte autónomo eficiente y asequible, con un costo estimado de menos de 30.000 dólares y un precio por kilómetro recorrido de aproximadamente 0,20 dólares. Se espera que las flotas de Cybercab estén operativas en 2026, con la posibilidad de que los particulares también puedan utilizarlos a través de una aplicación móvil.
Elon Musk dice que lanzará un servicio de conducción autónoma en junio
Durante una reciente conferencia sobre los resultados financieros de Tesla en 2024, Musk anunció que la compañía introducirá un servicio de transporte autónomo de pago en Austin, Texas, en junio de 2025. Este servicio utilizará vehículos propiedad de Tesla equipados con la versión sin supervisión del software Full Self-Driving (FSD), que aún no ha sido lanzada. Musk enfatizó que este lanzamiento inicial servirá para evaluar y garantizar la seguridad del sistema antes de una expansión más amplia.
El sistema de conducción autónoma necesita mucho desarrollo
A pesar de los avances, el sistema de conducción autónoma de Tesla ha enfrentado críticas por depender únicamente de cámaras para la percepción, sin utilizar sensores LIDAR. Esta dependencia puede generar desafíos en condiciones como carreteras mojadas o deslumbramiento solar, e incluso dificultades para reconocer a motociclistas. Musk ha expresado confianza en que el FSD sin supervisión estará disponible en California y otras regiones de EE. UU. a finales de 2025, calificando este año como "quizás el más importante en la historia de Tesla".
Parece que el sistema de conducción autónoma supervisado de Tesla tiene muchas deficiencias, ya que ha sido criticado por su falta de detalles. Según informan desde The Verge, solo utiliza cámaras para alimentar el sistema de percepción y no el sensor LIDAR. Tiene problemas básicos de percepción como carreteras mojadas o deslumbramiento por la luz del sol e incluso le cuesta reconocer a los motoristas.
Aun así, en la mencionada conferencia, Musk dijo estar “seguro” de poder lanzar el FSD sin supervisión en California y otras partes de EE. UU. a finales de año, calificando 2025 como “quizás el año más importante de la historia de Tesla”.
En resumen, el anuncio de Elon Musk sobre el lanzamiento del servicio de robotaxi sin supervisión a junio de 2025 representa un paso audaz hacia la conducción autónoma total. Sin embargo, la tecnología aún requiere un desarrollo significativo para abordar desafíos técnicos y garantizar la seguridad de los usuarios y el público en general.