SpaceX intentó que Mechazilla atrapara la etapa Super Heavy durante el sexto vuelo de Starship. Aunque el lanzamiento marcó un avance en el programa reutilizable de cohetes, el sistema no cumplió con el "criterio de compromiso", según los ingenieros. Esto significó que los brazos de captura no lograron asegurar el cohete como se planeaba, retrasando los objetivos de Musk.

Pese a que SpaceX hizo historia en octubre porque Mechazilla atrapó con éxito a Super Heavy, durante el sexto vuelo, este innovador sistema de brazos mecánicos tuvo que abortar la captura del cohete porque "se perdió la comunicación con el ordenador de la torre de lanzamiento". Sin embargo, Elon Musk considera en su perfil de la red social X (antes Twitter) que, independientemente de esta decisión, "la captura hubiera funcionado de todos modos".

Esta creencia pone en duda la decisión que tomaron desde SpaceX, debido a que, en la transmisión del sexto vuelo, los ingenieros afirmaron que no cumplían con el "criterio de compromiso" porque muchos factores no funcionaban correctamente. Pero más allá de esta consideración por parte de Musk, el magnate tecnológico añade en el mismo mensaje de X que "optaron por la precaución" al no estar "seguros".

Lanzamiento SpaceX en noviembre. EP
Lanzamiento SpaceX en noviembre. EP

Funcionamiento y relevancia de Mechazilla

Mechazilla redce costes al eliminar sistemas de aterrizaje convencionales y agiliza la reutilización del cohete. A pesar del fallo, sigue siendo clave para futuras misiones a Marte y la Luna.

SpaceX quiere que sus cohetes sean completamente reutilizables gracias a la mecánica de Mechazilla, pero ¿cómo funciona? Dicha torre está equipada con dos brazos mecánicos que actúan como un sistema de captura.

Este sistema es crucial para reducir los costes de las misiones espaciales, evitar los amerizajes en el océano, facilitar el envío de grandes cargas, ahorrar tiempo y disminuir el desgaste de las etapas del cohete.

Brisa en Marte
Brisa en Marte

La primera vez que Mechazilla atrapó un cohete

En el quinto vuelo de prueba, Starship partió de Boca Chica y el propulsor Super Heavy inició su procedimiento de reingreso a los siete minutos del despegue, para que los dos brazos mecánicos de Mechazilla pudieran atraparlo en el aire. Y, sorprendentemente, SpaceX consiguió lo que parecía imposible: capturar en el aire a Super Heavy.

La compañía aeroespacial de Elon Musk explicó en su blog oficial que "el cohete Super Heavy realizó su encendido de aterrizaje y fue atrapado por los brazos tipo palillo de la torre de lanzamiento y captura en Starbase. Se tuvieron que cumplir miles de criterios distintos de vehículos y plataformas antes del intento de captura y, gracias al trabajo incansable de los ingenieros de SpaceX, logramos atraparlo en nuestro primer intento".