Están en Arizona, se llaman Erthos y tienen en cartera el sistema que puede revolucionar el desarrollo de parques solares en el mundo: han conseguido diseñar módulos que se instalan directamente sobre el suelo, aprovechan las propiedades de absorción del calor de la tierra y cuestan hasta un 20% menos que los paneles convencionales.

Captura de pantalla 2022 12 21 a las 10.01.00 600x336robot
 

Un 70% menos de cables y zanjas

La aerodinámica de estos paneles, que se pueden instalar sin dejar huecos entre ellos y configurando una gran superficie lisa muy fácil de limpiar y mantener, es excelente y permite utilizar en la instalación hasta un 70% menos de cables y zanjas. El ahorro es considerable, tanto en tiempo como en dinero: se instalan en la mitad de tiempo de lo que cuesta habilitar un parque solar convencional y exigen una inversión un 20% inferior.

Resiste hasta huracanes de intensidad 4

Erthos afirma además que su sistema de placas solares resiste hasta huracanes de fuerza 4 y puede adaptarse, con unas mínimas obras de nivelación, a casi cualquier topografía. Para el mantenimiento, han diseñado un pequeño robot que, por la noche, limpia la planta al completo. De momento, tienen ya previsto un gran parque solar de 100 MW en Texas