No es ningún secreto que WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. En España, desde luego, es la líder en lo que a mensajería instantánea se refiere, aunque lo cierto es que la aplicación puede hacer mucho más. De hecho, hay países en los que incluso se puede utilizar para hacer pagos móviles.

En este sentido, WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en España, facilitando la comunicación diaria de millones de personas. Sin embargo, su uso generalizado también ha dado lugar a prácticas que pueden poner en riesgo la seguridad y privacidad de los usuarios. A continuación, analizamos los errores más comunes que se cometen en WhatsApp y cómo pueden afectarte sin que lo percibas.​

Compartir información personal en grupos públicos

Uno de los errores más frecuentes es la divulgación de datos personales en grupos de WhatsApp con numerosos participantes, algunos de los cuales pueden ser desconocidos. Al compartir información como números de teléfono, direcciones o datos bancarios, se corre el riesgo de que esta caiga en manos indebidas, facilitando posibles estafas o suplantaciones de identidad.​

Seguridad de WhatsApp

No actualizar la aplicación regularmente

Mantener WhatsApp actualizado es esencial para garantizar la protección contra vulnerabilidades de seguridad. Las actualizaciones suelen incluir parches que corrigen fallos detectados. No instalar estas actualizaciones puede dejar el dispositivo expuesto a ataques que aprovechen dichas vulnerabilidades.​

Recibir y abrir archivos o enlaces de contactos desconocidos es una práctica arriesgada. Estos pueden contener malware diseñado para infectar el dispositivo y acceder a información sensible. Es fundamental ser cauteloso y evitar interactuar con contenido de origen dudoso.​

No configurar la verificación en dos pasos

La verificación en dos pasos añade una capa adicional de seguridad a la cuenta de WhatsApp. Al no activarla, se facilita que terceros puedan acceder a la cuenta si obtienen el código de verificación inicial. Configurar esta función es una medida sencilla, pero efectiva para proteger la cuenta.​

Descuidar la privacidad de la cuenta

No revisar y ajustar las configuraciones de privacidad puede permitir que personas no autorizadas vean información personal, como la foto de perfil, la última conexión o los estados. Personalizar estas opciones ayuda a controlar quién tiene acceso a determinados datos y reduce el riesgo de exposición innecesaria.​

El uso responsable de WhatsApp implica estar atento a las prácticas que pueden comprometer la seguridad y privacidad. Evitar compartir información sensible en grupos públicos, mantener la aplicación actualizada, ser cauteloso con archivos y enlaces desconocidos, activar la verificación en dos pasos y ajustar las configuraciones de privacidad son acciones clave para protegerse de posibles amenazas. Adoptar estas medidas no solo salvaguarda la información personal, sino que también contribuye a una experiencia más segura y confiable en la plataforma.

Logo WhatsApp