Falta mucho todavía para que empiece la temporada de esquí 2023-2024, pero en Pirineo se trabaja ya para que se pueda esquiar en las mejores condiciones a pesar de la sequía. De momento, la empresa pública catalana Actius de Muntanya ha activado los trámites administrativos previos para permitir la ejecución de obras que permitirán que este año sea posible esquiar con menos nieve y que esta se conserve durante más tiempo y en mejor estado.

¿Qué se está haciendo?
Actius de Muntanya es la empresa propietaria de la estación de esquí leridana y los trabajos previstos contemplan la eliminación de irregularidades en el terreno para que, con una capa de nieve más fina, se pueda esquiar igual. A menos irregularidades, menor necesidad de innivación artificial y de uso de máquinas aplanadoras. Se ahorra así en energía y en agua.

En diez pistas
Los trabajos en curso afectan a una decena de pistas y están presupuestados en unos 60.000 euros. Contemplan la eliminación de rocas presentes en las pistas y la modificación del relieve para adaptarlas a los objetivos. En paralelo a estos trabajos, se contempla también la revegetación de las pistas mediante sistemas de hidrosiembra que permite crear una capa de hierba lo suficientemente importante como para permitir que se pueda acumular nieve suficiente para esquiar con muy pocas precipitaciones. Estas tareas se desarrollan cada temporada desde hace tres años al tiempo que se instalan vallas que actúan a modo de parapetos que permiten capturar en montones la nieve que mueve el viento para que las máquinas puedan recolocarla en pistas.