La impresión 3D está cambiando ya la manera de construir: es versátil, es cómoda, es ecológica y, además, en España ya tenemos ejemplos. Uno de los más destacados es TOVA, la primera vivienda de España construida con barro y una impresora 3D en; y esto es, quizá, lo más importante; sólo en siete semanas,

¿Quién lo ha hecho?

Los responsables forman parte de un grupo de estudiantes del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), que la han levantado en las instalaciones de Valldaura Labs, en Barcelona. La definen como “un puente” entre el pasado, representado por el barro, y el futuro, la tecnología 3D". Así lo explica, al menos, Edouard Cabay, arquitecto y codirector del proyecto.

Cas TOVA
Casa TOVA

¿Por qué con barro?

El barro es, seguramente, el material más antiguo que existe entre los que actualmente se emplean para construir. Su densidad y la energía térmica que contiene lo convierten en una solución interesante, ya que se puede encontrar en cualquier lugar y no hace falta recorrer kilómetros para hacerse con él. El proceso que requiere es sencillo: se extrae la tierra, se añade agua y se filtra el conjunto para eliminar las piedras, que no pasan por los conductos de la impresora. No hace falta cocer el material para cambiar su composición química y, por tanto, las emisiones se reducen

Para construir la casa, sólo han hecho falta los materiales y una grúa WASP, que no es otra cosa que una impresora 3D especial para construir que se puede mover entre tres personas. Cada día, se imprimían unos 30 centímetros y la obra se ha completado en siete semanas: una para los cimientos, cuatro para la impresión, y dos más para el techo y la carpintería.

 

La casa de adapta a las condiciones climáticas de la zona donde se ha construido. Los muros están formados por una red de cavidades que aíslan y permiten contener el aire, para no perder el calor en invierno y proteger de la radiación solar en verano. Vistos los precios de la vivienda, cabe preguntar cuántos alumnos participaron en la iniciativa y si, visto, lo visto, alguno se ha quedado a vivir en ella.