Los bebés ya pueden crecer en úteros trasplantados y, tanto es así, que en España ya han nacido dos gracias a este tipo de intervenciones. El siguiente paso ya se intuye: hacer crecer humanos en úteros artificiales y, con ello, conseguir que salgan adelante bebés nacidos con menos de 25 semanas de gestación.

útero
 

 

En Estados Unidos

Lo más parecido a la concreción de ese anhelo se ha alcanzado en Estados Unidos, donde un equipo de investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia trabaja en un útero artificial denominado Extend en el que han conseguido ya que se desarrollen mamíferos. Su desarrollo, y así lo remarcan, no sirve para desarrollar la gestación completa, pero sí para que bebés nacidos con menos de seis o siete meses tengan mejores perspectivas. De momento, han solicitado ya a las autoridades estadounidenses permiso para comenzar ensayos con humanos.

¿Qué han logrado?

Extende ha ayudado ya a nacer a unos tres centenares de corderos prematuros que desarrollaron pulmones, cerebro y otros órganos como si estuvieran en un útero real. Extend es, de hecho, una simulación casi perfecta de uno: se configura como una bolsa llena de un líquido cargado de electrolitos similar al líquido amniótico que conecta los vasos sanquíneos del cordón umbilical del feto con un sistema que oxigena la sangre de éste fuera de su cuerpo con el fin de que el corazón no tenga problemas para bombear sangre de manera natural.