Sólo quedaba él y, este 3 de enero, nos ha dejado: Walter Cunningham, el único de los tres astronautas de la primera misión Apolo que orbitó la Tierra en 1968, ha fallecido a los 90 años de edad por complicaciones derivadas de una caída. 

walter cunningham astronauta muerte
 
AP7lucky7
 

Físico y piloto de combate

Cunningham, que además de astronauta fue piloto de combate en Corea y se licenció en Fisica en la UCLA y trabajó en el sector inmobiliario, fue una figura polémica, ya que en 2014 cuestionó en declaraciones públicas que el cambio climático se estuviera dando tal y como se nos cuenta. Con todo, la NASA glosa estos días su figura como la de un “explorador” que, con su esfuerzo, hizo avanzar a la Humanidad.

11 días en el espacio

Nacido en Creston (Iowa) en 932, Cunningham fue seleccionado como astronauta en 1963 y trabajó en la NASA hasta 1971. En la misión Apolo 7, que no contemplaba alunizajes, le acompañaron Walter Schirra y Donn Eisele, que fallecieron en 2007 y 1987. La misión Apolo 7, que duró once días, se consideró en su momento como un éxito completo, ya que en ella se probó el rendimiento del cohete Saturno y su interacción con la tripulación, se llevó a cabo el primer uso de trajes espaciales y se efectuaron las primeras retransmisiones en directo desde el espacio. La misión fue la primera tripulada desde que, en 1967, se incendió en tierra el módulo de la misión Apolo 1 y murieron sus tres tripulantes.