La correcta higiene del sueño es algo que cada vez preocupa más en España, por la trascendencia que tiene para la salud general, el tiempo de descanso nocturno, y su calidad. Los expertos recomiendan dormir una media de 7 horas diarias, aunque es imprescindible que a la cantidad se sumen una serie de parámetros de calidad. Y es que durante el sueño se produce la reparación de multitud de problemas sucedidos durante el día, y el organismo se prepara para afrontar el día siguiente.

La tecnología al servicio del sueño

En un mundo sobre estimulado e hiperconectado, también la salud se monitoriza hasta el límite, concretamente, con los mil y un dispositivos disponibles en el mercado, que lo mismo, contabilizan los pasos que damos, que miden nuestro azúcar, la presión arterial o la eficacia de nuestro descanso. En este último punto, el que revela datos de nuestro sueño, surgen algunas dudas sobre la fiabilidad de los relojes inteligentes (smartwatches) que se multiplican en el mercado. Un reciente estudio arroja algo de luz sobre ello.

En la era de la hiperconectividad, los dispositivos portátiles, especialmente los relojes inteligentes, se han convertido en herramientas comunes para monitorear diversos aspectos de nuestra salud, incluyendo la calidad del sueño. Estos dispositivos utilizan sensores avanzados para recopilar datos sobre nuestras actividades diarias y patrones de descanso. Sin embargo, surge la pregunta: ¿hasta qué punto son precisos estos dispositivos en la evaluación de nuestro sueño?

Sueño de calidad
Sueño de calidad

Funcionamiento de los smartwatches en la monitorización del sueño

Los relojes inteligentes están equipados con sensores que registran parámetros fisiológicos como la frecuencia cardíaca, los movimientos corporales y, en algunos casos, la respiración y los ronquidos. Durante el sueño, una disminución en la frecuencia cardíaca suele asociarse con fases de sueño profundo, mientras que frecuencias más elevadas pueden indicar sueño ligero o despertares. Al analizar estos datos, los dispositivos intentan determinar las diferentes etapas del sueño, incluyendo la fase REM (Movimiento Ocular Rápido), crucial para la restauración cognitiva y emocional.

Estudio de la Universidad de Dublín: evaluando la precisión

Un estudio reciente dirigido por el profesor Cailbhe Doherty en la Universidad de Dublín examinó la precisión de varios modelos de smartwatches en la monitorización del sueño. Los hallazgos indican que, aunque estos dispositivos han mejorado en la medición de parámetros generales, presentan ciertas limitaciones en la evaluación detallada del sueño. Específicamente, tienden a sobreestimar el tiempo total de sueño, con un margen de error aproximado del 10%. Además, la capacidad para diferenciar entre las fases de sueño ligero y profundo varía significativamente según la marca y el modelo del dispositivo, debido a diferencias en los algoritmos y metodologías utilizadas.

Implicaciones para los usuarios y el futuro de la tecnología del sueño

La creciente popularidad de los smartwatches refleja una tendencia hacia la autogestión de la salud y el bienestar. Sin embargo, es esencial que los usuarios comprendan las limitaciones actuales de estos dispositivos en la monitorización del sueño.

Mientras que pueden ofrecer una visión general útil de los patrones de descanso, no deben reemplazar evaluaciones médicas profesionales, especialmente en casos de trastornos del sueño. La industria de la tecnología portátil continúa avanzando, y se espera que futuras generaciones de dispositivos mejoren en precisión y fiabilidad, integrando sensores más sofisticados y algoritmos de inteligencia artificial más robustos para proporcionar análisis más exactos del sueño.

En conclusión, aunque los relojes inteligentes ofrecen herramientas valiosas para el seguimiento de la actividad diaria y el sueño, es crucial utilizarlos como complementos y no como sustitutos de evaluaciones médicas profesionales. La conciencia de sus limitaciones actuales permitirá a los usuarios tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

MyKronoz Smartwatch ZeNeo negro
MyKronoz Smartwatch ZeNeo negro