La Fundación Carulla abre un espacio cultural propio en la ciudad de Barcelona, ubicado en el barrio del Poblenou. La nueva sede de la fundación es un edificio de tres plantas, de más de 1.500 metros cuadrados, desde donde se liderará un proyecto cultural y educativo que pretende promover el diálogo y la reflexión sobre la sostenibilidad en las ciudades, a partir del patrimonio y la sabiduría del mundo rural.

Fundació Carulla ext (1)
 

Coworking


Desde la nueva sede, ubicada en la calle Almogàvers 214, también se desarrollarán y harán crecer las otras líneas de actividad de la Fundación Carulla. Por una parte, se ofrecerá un nuevo coworking cultural con 20 mesas de trabajo para acoger proyectos transformadores. Esta comunidad girará entorno el programa Mutare, la metodología propia desarrollada por la fundación para resolver retos sociales e impactar positivamente desde la cultura. También se hará crecer la actividad entorno las diferentes líneas de premios y programas de impulso de la fundación (Premio Lluís Carulla, Premis Baldiri Reixac y Premios Francesc Candel). En este sentido, el nuevo espacio quiere crear una comunidad que aglutine todo este nervio creativo, innovador y emergente que, desde hace años, trabaja con la cultura como motor de transformación social.

El edificio también será la sede de la Editorial Barcino, el sello editorial de la Fundación Carulla que trabaja por|para la recuperación y difusión de los clásicos catalanes, y que a lo largo de este 2024 celebrará el centenario de su creación con diferentes actos previstos en la nueva sede. La inmueble, original de 1962, es obra del arquitecto José M. Segarra, autor también de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Barcelona.

Una ventana en el mundo rural

La apertura de la nueva sede de la fundación coincide con el cambio de nombre del Museo de la Vida Rural, que este enero pasará a llamarse Museo Terra. Cultura rural sostenible. Desde hace más de 35 años este espacio trabaja para poner en valor el mundo rural, y hacer énfasis en toda la sabiduría que aporta a la hora de imaginar futuros más sostenibles. Dentro del nuevo espacio de la Fundación Carulla en Barcelona se habilitará una sala dentro de la cual se celebrarán exposiciones vinculadas a este Museo