De igual manera que ya se hizo en la provincia de Lleida el pasado 28 de febrero, este mes de abril la Generalitat continúa con los simulacros de su sistema de alertas. Los próximos ensayos tendrán lugar en las Terres de l'Ebre, el Camp de Tarragona y el Penedès (12 de abril) y en las comarcas de Girona y la Catalunya Central (27 de abril). Para mayo, hay otro ensayo programado en Barcelona.
Sistema en pruebas
Actualmente, el servicio de alertas de Protección Civil es desde el 1 de febrero una competencia autonómica y, por eso, se están desarrollando diferentes simulacros en paralelo a los que se desarrollan en toda España. En Catalunya, en concreto, se han programado cuatro pruebas y una de ellas (la de Lleida este 28 de febrero) ya se han desarrollado. Dos mes tendrán lugar este mes de abril y la última se desarrollará en Barcelona en mayo.
Mensaje emergente
La herramienta permite enviar un mensaje a todos los teléfonos móviles que se encuentren en una zona concreta y el mensaje que se recibe no es un SMS, es un mensaje emergente de texto acompañado de un sonido muy estridente que no finaliza hasta que el usuario pulsa una tecla. Por eso es importante leerlo antes de pulsar la tecla que pone fin al mensaje. El mensaje que se distribuirá el día 12 de abril, como el del 28 de febrero, indica que es un mensaje de prueba para difundir este sistema de mensajería. En un caso real, las alertas que se emitan tendrán que enmarcarse en una emergencia con un plan de Protección Civil de la Generalitat activado.
Encuesta de evaluación
Después de la prueba, es muy importante la encuesta que la ciudadanía tiene que rellenar el mismo día para informar de si se ha recibido el mensaje, en qué idioma y a través de cuál operadora.