¿Tiene sentido desdoblar las líneas ferroviarias gestionadas por Ferrocarriles de la Generalitat que prestan servicio en Igualada (R6) y Manresa (R5)? La Generalitat lo quiere saber y, para conocer si la inversión es rentable, ha licitado la redacción de un estudio sobre la cuestión.

¿Por qué razones se plantea la posibilidad del desdoblamiento?
Desde la Generalitat, se considera que el desdoblamiento de las líneas R6 y R5 mejorará la fiabilidad de las dos infraestructuras y, al mismo tiempo, reducirá los tiempos de viaje. El documento incluirá diferentes propuestas de desdoblamiento, totales o parciales, de los tramos Martorell-Igualada y Olesa de Montserrat-Manresa, actualmente de vía única.
Escenarios
El análisis identificará diferentes escenarios de explotación de cada corredor (Martorell-Igualada y Martorell-Manresa) y hará una propuesta de servicios en cada uno de estos escenarios, con identificación de los puntos de cruce y de las necesidades de material móvil. A partir de los escenarios de explotación de cada corredor, se hará una propuesta de desdoblamiento total y parcial para cada uno, que permita operar las líneas con las frecuencias que se establezcan. El documento hará un mínimo de 6 propuestas para cada corredor. El análisis, que, una vez adjudicado, tendrá un plazo de redacción de 13 meses, ha salido a licitación por un importe de 108.000 euros (antes de IVA). Incluirá la caracterización de los datos de movilidad de los ámbitos Martorell-Igualada y Martorell-Manresa, un resumen de los diversos estudios realizados hasta ahora, el análisis de la rentabilidad socioeconómica y, para cada uno de los escenarios, el coste de inversión necesario y el cálculo de la demanda.