Primero fue el RACC a través de su división de viajes y, ahora, el gigante turístico alemán TUI incorpora a sus sistemas de atención al cliente la IA generativa. De momento, se limitan a integrar ChatGPT en su aplicación móvil dentro del mercado británico, pero pronto irán más allá.

Destinos
Hoy por hoy, el uso que TUI hace de la IA generativa es más limitado que el quye está aplicando el RACC, que ofrece propuestas de viaje completas a los usuarios de su portal. En el caso de TUI, los clientes recibirán, explica la compañía, “respuestas más precisas y naturales sobre destinos” y, también, “recomendaciones personalizadas para excursiones, actividades y entradas”. Así lo cuenta la empresa en un comunicado. Quien lo explica es Sebastian Ebel, director ejecutivo de operaciones de la firma: "tecnologías como la IA generativa están influyendo en nuestras vidas y TUI está aprovechando las oportunidades que esto brinda. La tecnología ChatGPT puede ayudar a simplificar los procesos y servicios para los clientes o hacer que la información esté disponible más fácilmente. Nuestro objetivo es ser líderes en el uso de nuevas tecnologías y dar forma activa al futuro del turismo".
¿Y en el futuro?
A medio y largo plazo, la compañía alemana quiere incorporar la IA generativa “a todas sus áreas de negocio”. De este modo, la IA generativa mejorará “la comunicación con los clientes antes y después de las vacaciones, el análisis automatizado de datos e, incluso, la traducción de contenidos”. En esto último, se ponen en la misma línea que la Liga de Fútbol Profesional.