Iberdrola, la multinacional energética española, expande sus actividades a Nueva Inglaterra. Lo hace de la mano de Copenhaguen Infrastructure Partners (CIP) y mediante su compañía Avangrid Inc., participada al 100% por la eléctrica española. Juntos, desarrollaran un proyecto en Massachusetts denominado Vineyard Wind.

Electricidad para 400.000 hogares
El proyecto contempla, en una primera fase, la instalación de cinco turbinas en alta mar que comenzarán a funcionar durante este año. Cuando se complete, los generadores en funcionamiento serán 62. Según el gobierno local, el proyecto va a ayudar a que el estado de Massachusetts alcance la independencia energética. Así lo explicaba la gobernadora Maura Healey: “Pronto, Vineyard Wind producirá la energía equivalente a más de 400.000 hogares de Massachusetts. Se trata de una energía limpia y asequible que ha sido posible gracias a los numerosos defensores, funcionarios públicos, trabajadores sindicados y líderes empresariales que han trabajado durante décadas para conseguir este logro. De cara al futuro, Massachusetts se encamina hacia la independencia energética gracias a nuestro trabajo, líder en el país, para poner en pie la industria eólica marina”.
806 MW
La potencia total instalada cuando los 62 aerogeneradores funcionen a pleno rendimiento será de 806 MW. La electricidad generada llegará a la red de distribución gracias a cables subterráneos que se conectarán a una subestación situada en Cape Cod.