En 2021, Apple representó el 26% de los ingresos de TSMC, destacándose como su principal cliente, muy por encima del 5,8% aportado por MediaTek, su segundo mayor cliente.

Intel intenta convencer a Apple

La compañía liderada por Tim Cook empezó a desarrollar sus propios SoC para sus smartphones y tabletas entre 2009 y 2010. En ese momento, Apple decidió que Samsung, que es uno de los tres mayores fabricantes de semiconductores del planeta junto a Intel y TSMC, se encargase de producir sus chips. No obstante, había un problema: Samsung ya entonces era uno de los fabricantes de circuitos integrados que tenía algunas de las tecnologías de integración más avanzadas, pero también era un competidor directo de Apple.

A principios de 2011, Paul Otellini, entonces CEO de Intel, se reunió con Tim Cook para proponer que Intel fabricara los chips de Apple. Esta propuesta llevó a Apple a pausar temporalmente su compromiso con TSMC durante dos meses para evaluar la oferta de Intel.

Sin embargo, Intel carecía de experiencia en la fabricación de chips para terceros y enfrentaba conflictos de interés, ya que también competía en el mercado de microprocesadores. Morris Chang, fundador de TSMC, al enterarse de las negociaciones con Intel, viajó inmediatamente a Estados Unidos para reunirse con Tim Cook y reafirmar la posición de TSMC como socio estratégico.

Chang ha revelado durante una entrevista con Acquired qué sucedió durante aquellos días de negociación: "El director general de Intel se acercó a Tim Cook y le pidió que considerara a su compañía. En ese momento Intel era el principal proveedor de la línea Mac de Apple. Yo conocía a muchos de los clientes de Intel en Taiwán, y a ninguno de ellos le gustaba debido a que Intel siempre actuaba como si fuesen los únicos que tenían microprocesadores. Aunque Intel intentase hacer negocios de buena fe, tenía un conflicto de intereses".

Intel Core

No obstante, Chang apostilla algo más. "Nosotros hemos aprendido a atender todas las peticiones de nuestros clientes. Siempre respondemos con cortesía, pero Intel nunca ha hecho eso. Todos los clientes de Intel en Taiwán que conocía deseaban cambiar de proveedor", rememora Morris Chang. Sea como sea cuando el fundador de TSMC habló con Tim Cook este último ya había tomado una decisión. Una decisión que tranquilizó al veterano ingeniero taiwanés: "Sencillamente, Intel no sabe qué debe hacer para ejercer como una fábrica de chips para terceros". Esta es la frase que, según Morris Chang, pronunció Tim Cook para hacerle saber que Apple sellaría su alianza con TSMC. El resto es historia.

La decisión de Tim Cook y sus resultados hasta hoy

Tras evaluar las propuestas que tuvo el CEO de Apple encima de la mesa, Tim Cook decidió continuar con TSMC como proveedor principal de chips para Apple. Esta alianza ha permitido a Apple acceder a tecnologías avanzadas de fabricación de semiconductores, asegurando la innovación y eficiencia en sus dispositivos.

La colaboración con TSMC ha sido fundamental para el desarrollo de los chips de la serie A y M, que destacan por su rendimiento y eficiencia energética en productos como el iPhone, iPad y Mac. Esta decisión estratégica ha fortalecido la posición de Apple en el mercado tecnológico, permitiéndole ofrecer dispositivos de alta calidad y mantenerse a la vanguardia de la innovación.

En retrospectiva, la elección de TSMC sobre Intel como proveedor de chips ha sido crucial para el éxito continuo de Apple en la industria tecnológica. Esta alianza ha permitido a ambas compañías prosperar y liderar en sus respectivos campos, demostrando la importancia de las decisiones estratégicas en el mundo de la tecnología.

tsmc fabricant xips