En Catalunya, las instalaciones de autoconsumo doméstico superan ya las 85.000 unidades según el documento Barómetro: Radiografía del autoconsumo doméstico en Catalunya, editado por Samara, empresa especialista en transición energética. Según este documento, la inversión media que se necesita en Catalunya para instalar un sistema de este tipo alcanza los 6.680 euros.

repsol telefonica espana crean sociedad desarrollar autoconsumo fotovoltaico EP
 

Dato por provincias

Los datos del Barómetro se extraen de las cifras de negocio registradas por la empresa durante 2023 e indican que, si bien la inversión media para instalar un sistema de este tipo en Cataluña es la indicada, en la provincia de Lleida asciende hasta los 6.703 euros y en Tarragona, Lleida y Girona se queda, respectivamente en 6.588, 6489 y 6.473. Con este tipo de instalaciones, señala Samara, se puede llegar a conseguir un ahorro anual en factura de 813 euros.

Ocho o nueve paneles por vivienda unifamiliar

La media de instalación se sitúa en 8,7 paneles, y la gran mayoría de estas se encuentran en viviendas unifamiliares (92%), aunque desde la compañía destacan el auge del autoconsumo comunitario de los últimos meses. El periodo de amortización de la inversión que se sitúa en tan sólo 6,3 años para Catalunya. Si tenemos en cuenta que la media de vida útil de los paneles solares es de 25 años, los catalanes cuentan con casi 19 años de ahorro neto gracias al autoconsumo. El 18,1% de interesados en instalar autoconsumo son mujeres, mientras los propietarios más interesados se encuentran en el tramo entre los 45 y 54 años (36,7%), seguidos por los de entre 55 y 64 años (26,3%) y los de 35 y 44 años (20,7%).