Son de Singapur, trabajan en la Universidad Tecnológica de Nanyang y acaban de desarrollar una solución que, seguro, hará cuando se comercialice las delicias de todos los pobres propietarios que tenemos que soportar cuantiosas facturas de luz y gas cada mes: un generador capaz de aprovechar hasta la más mínima brisa para convertirla en electricidad.

¿Cuánto produce?
De momento, sólo es un prototipo de tres voltios, pero es capaz de aprovechar vientos de tan sólo 2 metros por segundo. La energía generada alimenta un sensor que envía datos a un móvil o a un ordenador y, encima, han desarrollado un sistema para almacenar la electricidad generada.
Wind Harvester
El sistema se denomina Wind Harvester, mide 15x20 cm y es perfecto para entornos urbanos, donde los vientos raramente pasan de 2,5 metros por segundo. Está fabricado con fibra epoxi, cobre, papel de aluminio y teflón, por loque resulta muy económico de producir. De momento, puede servir para sustituir baterías de luces de diodos LED o sistemas de vigilancia. Es, sin duda, una alternativa perfecta para, también, los pequeños electrodomésticos.