Apple presentó la semana pasada su nuevo iPad Air con el chip M3. Una nueva tableta más potente, que se pone a la venta este miércoles en España, buscando disparar las capacidades y productividad de los usuarios al tiempo que mantiene su diseño. De este modo queda por detrás del modelo más potente de todos, el iPad Pro que fue presentado en mayo del año pasado junto a su predecesor, el iPad Air con M2.

Greg Joswiak, vicepresidente senior de márketing mundial de Apple, explicaba en una entrevista a EL ESPAÑOL - Omicrono el motivo de estas actualizaciones que en ocasiones se consideran menores. "Somos una empresa de productos. Fabricamos productos. Siempre tratamos de descubrir cómo mejorar los productos y las formas de hacerlos mejores para mejorar la experiencia de nuestros usuarios", y es justo en este punto donde llega el iPad Air con M3.

iPad Air 20025
iPad Air 20025

M3: mejor 'corazón', más potencia

El principal atractivo de este iPad Air es su chip M3, que representa un salto notable en rendimiento. Según Apple, este nuevo modelo es el doble de rápido que el iPad Air con M1 y hasta 3,5 veces más veloz que las versiones anteriores con A14 Bionic. Este incremento en potencia se traduce en una experiencia más fluida y eficiente, especialmente en tareas que demandan altos recursos, como la edición de video o el uso de aplicaciones de diseño gráfico.

Además, el iPad Air M3 está diseñado para aprovechar al máximo Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial de la compañía que llegará a España en abril. Esta integración permitirá a los usuarios realizar tareas más complejas y personalizadas, mejorando la productividad y la experiencia general del dispositivo.

Útil y funcional

El diseño del iPad Air M3 se mantiene fiel a la estética minimalista de Apple, con una construcción ligera y elegante que facilita su transporte y uso en diversas situaciones. La pantalla Retina ofrece una calidad de imagen nítida y vibrante, ideal para consumir contenido multimedia o trabajar en proyectos creativos.

Una de las novedades más destacadas es la actualización del Magic Keyboard, que ahora se asemeja más al modelo del iPad Pro. Este accesorio mejora la experiencia de escritura y añade funcionalidad al dispositivo, permitiendo a los usuarios utilizar el iPad Air M3 como una alternativa viable a un portátil tradicional.

¿Me lo compro?

El iPad Air M3 se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un dispositivo potente y versátil sin llegar al nivel de inversión que supone un iPad Pro. Con un precio de partida de 699 euros, ofrece una relación calidad-precio interesante para profesionales y estudiantes que requieren movilidad y rendimiento en un solo equipo.

Si bien los usuarios del iPad Air con M2 pueden no encontrar razones suficientes para actualizarse a este nuevo modelo, aquellos con versiones anteriores o que busquen su primer iPad encontrarán en el iPad Air M3 una herramienta robusta y eficiente para sus necesidades diarias.

En definitiva, el iPad Air M3 es una evolución acertada en la línea de tablets de Apple, combinando potencia, diseño y funcionalidad para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más orientado hacia la productividad y la movilidad.

tim cook apple efe
tim cook apple efe