El aceite de oliva, fundamento de la dieta mediterránea y la grasa que más se utiliza en las cocinas españolas, está por las nubes. Sus precios en origen han alcanzado cotizaciones nunca vistas y la escasa producción que se lleva durante lo que va de campaña augura precios todavía mayores. Pronto lo veremos en los supermercados.

Más de 5.000 euros por tonelada
Las operaciones de compra de aceite extra se están cerrando a partir de 5.200 euros la tonelada y las de virgen, a partir de 5.000. El aceite lampante, que es el que se elabora con aceitunas pasadas de maduración o recogidas del suelo, está en 4.900 euros. Este último tipo de aceite sólo llega al consumidor después de mezclarse con aceite de oliva extra y refinarse de nuevo hasta obtener un aceite más limpio y atractivo a la vista. Desde octubre, el precio medio de la tonelada de aceite ha subido 750 euros.
¿Y en el supermercado?
En octubre, el aceite subió un 15,4% y el precio de la botella de un litro ronda hoy los 5,50 euros en supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour. En otros establecimientos, como los supermercados de El Corte Inglés, ronda ya los 6 euros el litro y la previsión, vistas las cifras de la cosecha es que va a subir más. Así, y por tanto, aunque lo veas caro, empieza a hacer acopio o valora pasarte al aceite de girasol.