Este nuevo modelo promete mejoras en rendimiento y eficiencia, pero surge la pregunta: ¿es realmente necesario actualizar si ya posees el iPad Air con M2? Analicemos las diferencias clave y evaluemos si la inversión merece la pena.
Con el lanzamiento del iPad Air con M3, Apple ha vuelto a elevar el listón en cuanto a rendimiento, diseño y funcionalidad (especialmente en el primero de los apartados). Este dispositivo es una evolución que promete mejorar la experiencia de uso que disfrutan los que se compren el tablet del que hablamos. Te vamos a mostrar lo que debes tener en cuenta de este nuevo dispositivo si eres de los que ya tiene un modelo que cuenta con el procesador M2 y estás pensando en acometer la renovación correspondiente.
iPad Air 2024 vs. iPad Air 2025: ¿Qué ha cambiado?
La transición del iPad Air 2024 al modelo de 2025 trae consigo algunas actualizaciones notables:
-Procesador: El iPad Air 2024 está equipado con el chip M2, mientras que el modelo de 2025 incorpora el más reciente M3. Este nuevo procesador promete mejoras en velocidad y eficiencia energética, lo que se traduce en un rendimiento más fluido y una mayor duración de la batería.
-Pantalla: Ambos modelos ofrecen opciones de 11 y 13 pulgadas, con tecnología Liquid Retina. No obstante, el iPad Air 2025 presenta una ligera mejora en la reproducción de colores y brillo, proporcionando una experiencia visual más vívida.
-Accesorios: El nuevo iPad Air es compatible con el Apple Pencil Pro y el Magic Keyboard actualizado, ofreciendo una experiencia más completa para profesionales y creativos.

¿Deberías actualizar al iPad Air con M3?
La decisión de actualizar depende de varios factores:
-Uso actual: Si utilizas el iPad Air con M2 para tareas cotidianas como navegación web, consumo de contenido multimedia y aplicaciones estándar, es probable que el rendimiento actual sea más que suficiente.
-Necesidades profesionales: Si eres un profesional que requiere mayor potencia para edición de video, diseño gráfico o aplicaciones intensivas, el M3 podría ofrecerte una ventaja significativa en términos de eficiencia y velocidad.
-Duración de la batería: Aunque el M3 promete una mejor gestión energética, la diferencia podría no ser drástica en comparación con el M2. Si la autonomía actual satisface tus necesidades, este factor podría no ser determinante.
El factor económico
La inversión en un nuevo dispositivo siempre debe sopesarse cuidadosamente:
-Precio del iPad Air 2025: El modelo base de 11 pulgadas con 128 GB de almacenamiento tiene un precio inicial de 699 euros, mientras que la versión de 13 pulgadas comienza en 949 euros. Las configuraciones con mayor capacidad de almacenamiento y conectividad celular incrementan el costo significativamente.
-Valor de reventa: El iPad Air con M2 aún mantiene un buen valor en el mercado de segunda mano. Vender tu dispositivo actual podría ayudarte a financiar parcialmente la actualización.
-Coste de accesorios: Si planeas adquirir el Apple Pencil Pro (149 euros) y el Magic Keyboard (399 euros), debes considerar estos gastos adicionales en tu presupuesto.

¿Qué iPad Air es para ti?
La elección entre mantener tu iPad Air con M2 o actualizar al nuevo modelo con M3 depende de tus necesidades específicas:
-Mantener el iPad Air con M2: Si estás satisfecho con el rendimiento actual y no requieres las mejoras adicionales que ofrece el M3, es sensato continuar con tu dispositivo actual.
-Actualizar al iPad Air con M3: Si buscas el máximo rendimiento, planeas utilizar aplicaciones más exigentes o deseas aprovechar las nuevas funcionalidades y accesorios, la inversión en el nuevo modelo puede ser justificable.
En conclusión, aunque el iPad Air con M3 introduce mejoras atractivas, la decisión de actualizar debe basarse en una evaluación honesta de tus necesidades y del valor que aportará a tu experiencia diaria. Considera tanto el aspecto económico como el funcional antes de dar el paso hacia la actualización.