Microsoft, en colaboración con Atom Computing, planea lanzar un ordenador cuántico comercial en 2025. Este avance busca hacer accesibles aplicaciones cuánticas avanzadas para empresas e investigadores en áreas como química, ciencia de materiales y modelado de datos para inteligencia artificial. La promesa de esta tecnología es resolver problemas complejos de una forma que los ordenadores convencionales simplemente no pueden abordar.

Gracias a estos dos avances, ambas entidades ofrecen un ordenador cuántico "confiable y de última generación" que está integrado con Azure Elements y construido con cúbits lógicos y el sistema de virtualización de cúbits de Microsoft. Además, dicha innovación es de uso comercial y estará disponible a partir de 2025.

Manos escribiendo en un ordenador portátil
Manos escribiendo en un ordenador portátil

Pero ¿para qué servirá dicho ordenador cuántico? Este dispositivo implementará un sistema de virtualización de cúbits y usará hardware desarrollado a partir de átomos neutros, de esta manera, los científicos y expertos podrán acceder a un equipo que combinará cúbits lógicos, como la computación en la nube de alto rendimiento y los modelos de inteligencia artificial (IA), .

No obstante, "si bien la oferta apunta al descubrimiento científico, también es posible explorar cómo las capacidades cuánticas pueden brindar soluciones a problemas complejos en otras industrias", agrega Microsoft en su blog oficial. Además, Ben Bloom, fundador y director ejecutivo de Atom Computing, puntualiza que este sistema también permitirá "un rápido progreso en múltiples campos, incluida la química y la ciencia de los materiales".

¿Qué es un ordenador cuántico?

Un ordenador cuántico utiliza qubits para procesar información, a diferencia de los bits tradicionales. Esto permite realizar múltiples cálculos simultáneamente gracias al principio de superposición cuántica. Sin embargo, estos sistemas son muy sensibles a errores. Aquí es donde la asociación entre Microsoft y Atom Computing destaca: han diseñado un sistema de virtualización de qubits que agrupa qubits físicos en "qubits lógicos", mejorando significativamente la precisión del procesamiento, con una tasa de error reducida del 42% al 26,6%​.

¿Un ordenador cuántico puede reemplazar a uno convencional?

No completamente. Aunque son ideales para tareas específicas como simulaciones moleculares y generación de datos para entrenar modelos de IA, los ordenadores cuánticos no están diseñados para sustituir funciones de hardware tradicional. Microsoft busca integrar este nuevo dispositivo con Azure Quantum Elements, un software que facilita su aplicación en proyectos científicos y tecnológicos. Esta combinación hará que la computación cuántica sea más accesible, pero seguirá complementando, no reemplazando, la informática clásica.​

bill gates microsoft europa press
bill gates microsoft europa press

La estrategia detrás del acuerdo

La alianza entre Microsoft y Atom Computing no solo aborda problemas técnicos, como el manejo de errores, sino que también proporciona flexibilidad para adaptarse a futuras evoluciones del hardware cuántico. Esto podría acelerar la adopción comercial y posicionar a Microsoft como líder en el sector cuántico. Los primeros usos prácticos de este ordenador se centrarán en investigaciones avanzadas, con su lanzamiento previsto para el próximo año.