Con el iPhone 14, casi nadie ha quedado contento porque, más que un smartphone de esos que marcan época, es un teléfono de transición con el que Apple cumple con la costumbre de lanzar un móvil nuevo cada año, pero lo cierto es que hay que admitir que, pese a todo, incluye novedades destacadas. Una de las más interesantes es que te permite llamar aunque no tengas cobertura y echando mano de redes satelitales. Ahora, Huawei se ha apuntado al invento con su Mate 50 y, si nada falla, habrá más fabricantes que permitan hacer lo mismo.

starlink
 

Ojo, sólo son llamadas de emergencia

No te engañes, eso sí, porque las llamadas que puedes hacer no son ni a tu madre, ni a la mía ni a tu pareja: son, sólo, a los servicios de emergencia y para pedir socorro. Huawei, aunque lo contemos ahora, lo ofreció antes, pero como la poibilidad sólo estaba disponible en China (a través de la red de satélites Beidou, que es una que tienen ellos por allí), aquí, ni nos enteramos, pero lo que interesa es otra cosa: los teléfonos nos permiten comunicarnos de otra manera.

Otra vez Musk

Y, como siempre, ya tenemos a Elon Musk metido en el asunto porque él, precisamente, tiene una red de satélites en órbita desde la que pretende ofrece acceso a Internet a un millón de usuarios y con la que, de la mano de T-Mobile, quiere ofrecer también cobertura de móvil. De momento, su red (Starlink) ofrece el servicio sólo en USA y parece que hasta podría morir de éxito, porque los satélites no dan de sí tanto como para ofrecer velocidades aceptables a todos sus usuarios siempre, pero Musk dice haber encontrado ya una solución: lanzar satélites nuevos. No es el único que va a ofrecer cobertura satelital a nuestros smartphones: otras compañías como Lynk Global, AST Space Mobile o Iridium también quieren ofrecer un servicio que competirá de tú a tú y (probablemente) hasta acabe superando al 5G.

Más barato

Fabricar satélites y ponerlos en órbita y ano es tan caro como antes y, por eso, las compañías dispuestas a hacerlo son legión. Si a eso le sumas que nuestros teléfonos están preparados para transmitir y recibir datos en diferentes longitudes de onda, ya lo tenemos todo hecho. Ahora mismo, establecer una conexión por satélite puede llevar hasta diez minutos pero, muy pronto, será muchísimos más sencillo.