La NASA ha identificado un nuevo asteroide, denominado 2024 YR4, que actualmente encabeza la tabla de riesgo de colisión con la Tierra. Aunque las probabilidades de impacto son bajas, la comunidad científica está atenta a su trayectoria y posibles implicaciones.

Descubrimiento y trayectoria de 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4 fue detectado el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS). Tras su descubrimiento, se determinó que, aunque actualmente se aleja de la Tierra, se espera que retome una trayectoria que podría acercarlo peligrosamente a nuestro planeta en diciembre de 2028. Con un diámetro estimado de 55 metros, un posible impacto liberaría una energía equivalente a 8 megatones, más de 500 veces la energía de la bomba atómica de Hiroshima.

Los cálculos iniciales indican una probabilidad de impacto del 1.2% en el año 2032, específicamente el 22 de diciembre. Sin embargo, se han identificado hasta seis posibles fechas de impacto entre 2032 y 2074. Es importante destacar que estas probabilidades pueden variar a medida que se recopila más información y se refina la órbita del asteroide.

nasa nau dart impacte asteroide NASA
nasa nau dart impacte asteroide NASA

Opciones de impacto con la Tierra… pero bajas

Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, las probabilidades de impacto calculadas inicialmente pueden variar. Con base en los datos actuales, se estima que el asteroide podría impactar la Tierra a una velocidad de 17.32 kilómetros por segundo si esto finalmente ocurre.

En la Escala de Riesgo de Impacto de Torino, que mide el peligro que representan los asteroides, 2024 YR4 ha sido clasificado en el nivel 3. Esto significa que requiere la atención de los astrónomos, pero la colisión con la Tierra no es segura. De hecho, se espera que nuevas observaciones telescópicas permitan reclasificarlo a nivel 0, es decir, sin peligro.

Es relevante mencionar que el único asteroide que ha alcanzado una clasificación más alta en la escala de Torino es 99942 Apofis, que en 2004 llegó al nivel 4. Afortunadamente, el riesgo de impacto de esta roca espacial se ha descartado para los próximos 100 años.

La NASA no ve por ahora una amenaza terminal

Aunque 2024 YR4 encabeza actualmente la tabla de riesgo de colisión, la NASA no lo considera una amenaza terminal en este momento. Las características del asteroide, como su velocidad, magnitud y masa, pueden cambiar a medida que los científicos continúan monitoreando su trayectoria. La situación podría volverse menos amenazante, pero también podría ser más alarmante, por lo que la entidad estadounidense y otras como la ESA mantendrán en seguimiento al asteroide.

Es crucial que los científicos continúen vigilando el cielo en busca de objetos que puedan representar una amenaza para la humanidad, como en este caso del que hablamos (por muy bajas que sean las probabilidades). La NASA demostró en 2024 su capacidad para redirigir un asteroide, una habilidad que esperamos nunca tener que utilizar, pero que nos tranquiliza saber que existe.

En resumen, aunque el asteroide 2024 YR4 presenta una baja probabilidad de impacto con la Tierra, su monitoreo constante es esencial para garantizar la seguridad planetaria. La comunidad científica permanece alerta y continúa desarrollando estrategias para mitigar posibles amenazas futuras.

HALO (Nasa)
HALO (Nasa)