El pasado 12 de marzo de 2025, la NASA lanzó con éxito el telescopio espacial SPHEREx (Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization, and Ices Explorer) desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Este innovador observatorio tiene como misión principal crear un mapa tridimensional del universo en 102 colores, proporcionando una visión sin precedentes de más de 450 millones de galaxias y 100 millones de estrellas en nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Lanzamiento y estado operativo de SPHEREx
El telescopio SPHEREx fue puesto en órbita a bordo de un cohete Falcon 9 Block 5 de SpaceX. Tras el lanzamiento, los controladores de la misión confirmaron la adquisición completa de la señal del observatorio, indicando que SPHEREx "está funcionando nominalmente y tiene energía positiva". En las próximas semanas, el equipo de SPHEREx llevará a cabo una serie de calibraciones, enfriará el telescopio a su temperatura operativa diseñada y caracterizará su rendimiento óptico para prepararlo para sus operaciones de estudio.
Objetivos científicos de SPHEREx
La misión de SPHEREx es ambiciosa y multifacética. Uno de sus principales objetivos es investigar el fenómeno de la inflación cósmica, una rápida expansión que se produjo una fracción de segundo después del Big Bang. Al medir el brillo colectivo de galaxias cercanas y lejanas, SPHEREx proporcionará datos cruciales para comprender cómo evolucionaron las estructuras a gran escala en el universo. Además, el telescopio buscará depósitos ocultos de agua, dióxido de carbono y otros componentes esenciales para la vida en la Vía Láctea, especialmente en nubes estelares y discos protoplanetarios donde se forman nuevos sistemas planetarios.
Cada seis meses, SPHEREx realizará un escaneo completo del cielo utilizando tecnologías adaptadas de satélites terrestres y naves espaciales interplanetarias. Esta capacidad le permitirá detectar cambios temporales y fenómenos transitorios, enriqueciendo aún más nuestra comprensión del cosmos.

Características técnicas del telescopio SPHEREx
SPHEREx es un telescopio de aluminio de campo amplio con una forma de cono que le ayuda a mantenerse frío, funcionando a temperaturas de menos 210 grados centígrados para evitar que sus componentes generen su propio resplandor infrarrojo. Dos conjuntos de plano focal obtendrán imágenes del cielo simultáneamente a través de un divisor de haz dicroico, mientras que una estructura de espejos debajo de los escudos le protegerán del calor de la Tierra y el Sol.
El diseño robusto y eficiente de SPHEREx maximiza su rendimiento y eficiencia espectral, permitiéndole separar la luz infrarroja emitida por las estrellas y galaxias en 102 colores individuales mediante una técnica llamada espectroscopia. Esta capacidad única le permitirá crear el mapa 3D más colorido y detallado del universo hasta la fecha.
Con el lanzamiento de SPHEREx, la NASA da un paso significativo hacia la comprensión de los orígenes y la evolución del universo, así como en la búsqueda de los ingredientes fundamentales para la vida en nuestra galaxia. Los datos recopilados por este telescopio revolucionario enriquecerán nuestra visión del cosmos y abrirán nuevas puertas a la exploración espacial en los años venideros.
