Durante décadas, hemos fantaseado con robots domésticos capaces de ayudarnos con las tareas cotidianas, desde los entrañables personajes de películas hasta los asistentes futuristas de novelas y videojuegos. La promesa de una vida más cómoda, con más tiempo para nosotros y menos dedicación a lo repetitivo, ha sido un sueño constante. Incluso hace poco se ha podido ver en España un tímido ejemplo de esta utopía con Unitree G1, disponible para su compra.
La visión de robots domésticos asistiendo en tareas diarias ha sido durante mucho tiempo un tema recurrente en la ciencia ficción. Sin embargo, la realidad ha estado rezagada, limitando la presencia de robots a entornos industriales o funciones específicas como la limpieza automatizada. Esta situación está a punto de cambiar con la iniciativa de la compañía noruega 1X, que planea introducir su robot humanoide, Neo Gamma, en varios cientos de hogares reales.
Diseñado para la convivencia doméstica
Neo Gamma es un robot bípedo con una estructura que emula la forma humana, equipado con brazos, piernas, sensores y cámaras. Su inteligencia artificial le permite moverse, interactuar y realizar tareas básicas como ordenar el salón, abrir puertas y transportar objetos. En esta fase inicial, Neo Gamma operará bajo la supervisión parcial de teleoperadores humanos que guiarán sus acciones en tiempo real. El objetivo es que, a través de la recopilación de datos en entornos domésticos reales, el robot desarrolle la capacidad de desenvolverse de manera autónoma en situaciones cotidianas.

Aprendizaje en entornos reales
La estrategia de 1X se centra en el aprendizaje encarnado, es decir, permitir que Neo Gamma aprenda mediante la experiencia directa en el entorno doméstico. Al interactuar con la dinámica diaria de un hogar, enfrentándose a situaciones impredecibles como niños jugando o mascotas moviéndose, el robot puede adaptar y mejorar sus respuestas y comportamientos. Este enfoque contrasta con los métodos tradicionales que entrenan a los robots en entornos controlados o simulaciones, proporcionando a Neo Gamma una comprensión más profunda y práctica de la vida cotidiana.
Consideraciones sobre privacidad y seguridad
La introducción de Neo Gamma en el ámbito doméstico plantea interrogantes sobre la privacidad y la seguridad. Dado que los teleoperadores pueden acceder a las cámaras del robot para supervisar sus acciones, es esencial establecer protocolos estrictos que protejan la intimidad de los usuarios y sus hogares. 1X reconoce estos desafíos y enfatiza la importancia de implementar medidas que garanticen la confianza y comodidad de las familias que participarán en este experimento.
La iniciativa de 1X con Neo Gamma representa un avance significativo en la integración de robots humanoides en la vida diaria. Al permitir que estos dispositivos convivan y aprendan directamente de las interacciones humanas en entornos reales, se abre la puerta a una nueva era en la que la robótica podría convertirse en un componente esencial del hogar moderno. No obstante, para que esta transición sea exitosa, será crucial abordar y resolver las preocupaciones relacionadas con la privacidad y la seguridad de los usuarios.
