Con estos dispositivos, la marca busca consolidar su presencia en el mercado móvil, enfocándose especialmente en mejorar la experiencia fotográfica, un área que en versiones anteriores había sido objeto de críticas.
Diseño: esencia, Nothing y cambios
El diseño de ambos modelos mantiene la esencia distintiva de Nothing, caracterizada por su estética transparente que permite vislumbrar componentes internos y un sistema de iluminación LED conocido como interfaz Glyph. Esta interfaz, presente alrededor de los módulos de cámara, utiliza patrones lumínicos para notificaciones y la identificación de llamadas.
El Nothing Phone (3a) sigue la línea de sus predecesores, como el Phone (2a), pero introduce un módulo de cámara horizontal más amplio para albergar un tercer sensor, recordando al diseño del Phone (1) y Phone (2). Por otro lado, el Nothing Phone (3a) Pro presenta un cambio notable al incorporar un prominente módulo circular para las cámaras, alineándose con tendencias actuales, pero manteniendo la singularidad de la marca. Este diseño implica un aumento de peso, alcanzando los 211 gramos, debido al robusto módulo de la cámara.
Ambos dispositivos cuentan con una parte trasera de cristal y marcos que realzan un acabado premium, reforzando la identidad visual que Nothing ha establecido en el mercado.

Enfoque en la fotografía: mejoras significativas
Una de las principales novedades de estos modelos es la incorporación de sistemas de cámara mejorados, demostrando el compromiso de Nothing por potenciar la calidad fotográfica.
-Nothing Phone (3a): Este modelo, sucesor directo del Phone (2a), incorpora un teleobjetivo de 50 MP con sensor Samsung, ofreciendo un zoom óptico de 2x sin pérdida hasta 4x y un zoom digital de hasta 30x. Además, cuenta con una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica y electrónica (OIS + EIS), y un ultra gran angular de 8 MP con sensor Sony. La cámara frontal es de 32 MP, adecuada para selfies y videollamadas.
-Nothing Phone (3a) Pro: Este dispositivo eleva la apuesta fotográfica al integrar un teleobjetivo periscópico de 50 MP con sensor Sony, proporcionando un zoom óptico de 3x sin pérdida hasta 6x y un zoom digital de hasta 60x. También posee una cámara principal de 50 MP más avanzada con estabilización OIS + EIS, un ultra gran angular de 8 MP (Sony) y una cámara frontal de 50 MP capaz de grabar vídeos en 4K a 30 fps.
Las pruebas iniciales indican que los resultados fotográficos, especialmente en condiciones de zoom óptico, son satisfactorios, evidenciando un avance significativo respecto a modelos anteriores.

Nothing OS 3.1, Essential Space y su botón
Ambos dispositivos operan con Nothing OS 3.1, la capa de personalización de la marca basada en Android. Esta versión introduce Essential Space, una funcionalidad de inteligencia artificial accesible mediante el Essential Key, un botón físico dedicado. Essential Space está diseñado para facilitar la gestión de notas y contenido digital, permitiendo a los usuarios capturar y organizar información de manera eficiente. Aunque parte de los datos se procesan en los servidores de Nothing, la compañía ha implementado medidas de seguridad adicionales para proteger la privacidad del usuario.
En conclusión, los Nothing Phone (3a) y Phone (3a) Pro representan un paso adelante para la compañía, especialmente en el ámbito de la fotografía móvil. Manteniendo su distintivo diseño y mejorando aspectos clave como el sistema de cámaras y la integración de inteligencia artificial, Nothing busca consolidarse como una opción atractiva en el competitivo mercado de smartphones de gama media.